Aprende cómo obtener el Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN number o Tax Identification Number) de manera sencilla y para qué trámites usarlo.
El ITIN es un número de nueve dígitos que se solicita a través del Servicio de Impuestos Internos (IRS) y se usa exclusivamente para trámites ante el organismo recaudador.
¿Por qué es importante tener un ITIN number y para qué sirve?
Toda persona que genera ingresos está obligada a presentar una declaración de impuestos, para lo cual se les pide tener un número de Seguro Social (SSN) de la Administración de Seguro Social (SSA). Pero algunos no llenan los requisitos para obtenerlo debido a su estatus migratorio. En ese caso pueden solicitar un número de identificación personal del contribuyente (ITIN) y hacer sus trámites ante el IRS.
Entonces, ¿es obligatorio tener un número de contribuyente para presentar una declaración de renta? Sí, siempre que no pueda obtener un número de Seguro Social. Se emite independientemente del estado migratorio para permitirle tanto a los extranjeros residentes como a los no residentes cumplir con una declaración de impuestos.
Esto le permite algunos beneficios:
- Cumplir con la ley y rendir cuentas al IRS.
- Presentar una declaración de renta conjunta con su cónyuge.
- Solicitar un reembolso al recaudador de impuestos cuando aplique.
- Recibir crédito tributario por hijos menores de edad.
- Obtener exenciones fiscales por hijos menores de edad.
¿Cómo sacar la Identificación Personal del Contribuyente (ITIN number) en 5 pasos?
1. Llenar el formulario W-7 del IRS, que consta de una página. Se le pide información básica:
- nombre,
- país de ciudadanía,
- dirección física,
- lugar y fecha de nacimiento,
- explicar la razón por la que está solicitando el ITIN.
2. Preparar una declaración federal de impuestos sobre el ingreso. El ITIN solo se puede solicitar enviando conjuntamente una declaración de renta a través del formulario 1040 del IRS.
3. Enviar sus documentos de identidad. Debe consignar documentos originales o copias certificadas de los mismos por la agencia que los emitió, que comprueban su identidad y condición de extranjero. Importante: No se permiten copias notariadas. Algunos documentos pueden ser:
- pasaporte,
- permiso de conducir extranjero,
- carnet de ciudadanía extranjera
- o un certificado de nacimiento.
4. Enviar la documentación por correo. Todo lo anterior se envía a:
Internal Revenue Service
ITIN Operations
P.O. Box 149342
Austin, TX 78714-9342
Si el trámite requiere estatus de urgencia tiene esta otra opción:
Internal Revenue Service
ITIN Operations
Mail Stop 6090-AUSC
3651 S. Interregional,
HWY 35
Austin, TX 78741-0000
5. Tramitar su ITIN en persona. Puede evitar el envío por correo si prefiere hacerlo en persona utilizando los servicios de un Agente Tramitador Certificador, autorizado por el IRS.
Normalmente recibirá una carta del IRS asignándole su número de identificación tributaria dentro de siete semanas, si usted reúne los requisitos para un ITIN y su solicitud está completa.
¿A quién puedo llamar para recibir ayuda?
Puede llamar al IRS libre de costos al 800-829-1040 si se encuentra en Estados Unidos, o al 267-941-1000 (no es libre de costos) si se encuentra fuera del país. Este servicio le permite averiguar el estado de su solicitud siete semanas después de usted enviar su Formulario W-7 (SP) y su declaración de impuestos. Para información adicional sobre cómo aplicar o cómo renovar su ITIN visite la Web del IRS.