Se acerca la última superluna del año, también conocida como luna de cosecha, un fenómeno que seguramente muchas personas querrán observar y nosotros te contamos todo lo que debes saber.

¿Cuándo se verá la última superluna del 2023 en Estados Unidos y Charlotte?

La superluna de la Luna de la Cosecha estará en su máximo esplendor, con un 100% de iluminación, a las 5:58 am Tiempo del Este del viernes 29 de septiembre, justo antes de su puesta a las 8:21 am EST.

¿Qué es una superluna y por qué se llama así?

Una superluna es un término utilizado cuando la Luna alcanza su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo, al mismo tiempo que se encuentra en su fase de luna llena.

Esto significa que, desde nuestra perspectiva en la Tierra, la Luna aparecerá un 14% más grande de lo habitual, ofreciendo una vista impresionante en el cielo nocturno.

¿Por qué también se le conoce como luna llena de cosecha y cuál es su significado?

La Luna de la Cosecha debe su nombre a las tribus nativas americanas, quienes asignaban nombres a la Luna llena de cada mes para marcar el paso del tiempo.

Esta luna en particular es la más cercana al Equinoccio de Otoño, que este año ocurrió el sábado 23 de septiembre. Su nombre se deriva de la importancia que tenía su luz para los agricultores, ya que les permitía recolectar sus cultivos a pesar de la disminución de las horas de luz solar.

¿Qué probabilidad hay de ver la luna, según el pronóstico del clima?

Se espera que en la madrugada de este viernes 29 de septiembre haya abundantes nubes en el cielo, las que podrían dificultar que se pueda ver la luna; sin embargo, se espera que en los días anteriores y posteriores se pueda observar una luna similar.

Podría interesarte:

¿Cuál es el nombre de las lunas llenas de cada mes del año?

  • Enero: Luna del lobo
  • Febrero: Luna de la nieve
  • Marzo: Luna del gusano
  • Abril: Luna rosa
  • Mayo: Luna de las flores
  • Junio: Luna de fresa
  • Julio: Luna de ciervo
  • Agosto: Luna de esturión
  • Septiembre: Luna de cosecha
  • Octubre: Luna del cazador
  • Noviembre: Luna del castor
  • Diciembre: Luna fría

¿Cuántas lunas llenas quedan por verse en 2023 y cuándo son?

  • 28 de octubre: Luna del cazador
  •  27 de noviembre: Luna del castor
  • 26 de diciembre: Luna fría

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.