En la NASA no todo es ciencia y tecnología, la agencia dio a conocer que en la nave Artemis I Orion puso mensajes ocultos.
Podría interesarte: La lluvia de estrellas más intensa del año ocurrirá este diciembre, ¿cómo ver las gemínidas?
Ahora que la nave realizó un amerizaje seguro, NASA mostró cuáles fueron esos mensajes y su significado.
Dichos huevos de pascua, como se les llega a conocer a este tipo de mensajes, rinden homenaje a las personas y los programas que hicieron posible la misión.
Los cinco mensajes de la NASA en la nave Artemis I Orion
- Pájaro rojo
En la ventana derecha del lado del piloto de la nave (fue una misión sin humanos), había un pájaro rojo. Esto en honor a Mark Geyer, director del Centro Espacial Johnson y gran fanático de los St. Louis Cardinals.
Geyer falleció en 2021, pero fue el primer gerente de programa del programa Orion.

- Charlie
La NASA puso la palabra "Charlie" en código morse encima de la consola Callisto, que es como una Siri de astronautas.
El nombre, puesto con puntos y rayas, fue un homenaje a Charlie Lundquist, subdirector del programa Orion y que murió en 2020.

- Números
Debajo de la consola Callisto, justo enfrente del asiento del piloto, se pueden ver una serie de números que comienzan con el 1.
Se trata de las claves para llamar a Estados Unidos y a todos los países de Europa que participaron en el proyecto.
Estados Unidos (1), Países Bajos (31), Bélgica (32), Francia (33), España (34), Italia (39), Suiza (41), Dinamarca (45), Suecia (46), Noruega (47) y Alemania (49).

- Código binario 18
En la parte superior del asiento del piloto, a la derecha del logotipo rojo de la NASA, se encontraba un código binario para el número 18 que es 10010.
Esto hace referencia a la continuación de Apolo a Artemis. La última misión del programa Apolo a la Luna fue la 17 y la primera de Artemis sería ese número 18.

- Frank Sinatra
El último de los mensajes ocultos que la NASA puso en Artemis I Orion fueron las letras CBAGF en la pared derecha de la nave.

Dichas letras se refieren a las notas iniciales de la canción Fly Me to the Moon, grabada en 1964 por Frank Sinatra y que sería una forma de recordar las viejas misiones de Apolo a la Luna.