Las pruebas de inmunidad de la vacuna para ancianos, los más vulnerables ante el COVID-19, generaron respuestas que alentaron la esperanza en este grupo de personas.
De acuerdo con Oxford, que desarrollado la vacuna en colaboración con la farmacéutica AstraZeneca, el fármaco probado generó anticuerpos en adultos mayores. También se generaron las células T que permiten identificar y matar células infectadas.
Las personas
Estas respuestas constituyen un paso fundamental para el logro de la primera vacuna efectiva que permitirá ver una luz al cese de la pandemia. Las personas mayores son los que tienen el mayor riesgo al COVID-19, por lo que representan una de las tareas más importantes en la salida a la crisis de salud.
Aunque no se logró conocer mayores detalles de las pruebas, se sabe que se están revisando los hallazgos más recientes antes de que sean publicados.
Carrera por la vacuna llena de conflictos
Los problemas no han faltado en las diferentes farmacéuticas que prueban vacunas contra el COVID-19.
Por un lado, AstraZeneca debió suspender sus ensayos en septiembre tras evidenciar que los pacientes habían evidenciado complicaciones de una rara enfermedad. Sin embargo, lograron reanudar con el agravante de que hace unos días falleció uno de los voluntarios en Brasil. No obstante, los ensayos se continuaron, toda vez que se dijo que la persona habría recibido placebo y no la vacuna.
Johnson & Johnson también registró complicaciones en sus pruebas y anunció el freno a los ensayos en fase avanzada.
Entretanto, la vacuna para los más jóvenes apenas comienza las primeras fases, por lo que todavía falta conocer si rendirá frutos. Por el momento, las buenas noticias de posible vacuna para ancianos abre la esperanza.