Translate with AI to
Charles Francis fue el único candidato que asistió al foro organizado por Sí a las Licencias NC/P.J.

Raleigh- La actual alcaldesa de Raleigh y quien busca su cuarta reelección, Nancy McFarlane, declinó una invitación realizada por el grupo comunitario Sí a las Licencias NC, a un foro para debatir los asuntos y preocupaciones de la comunidad latina con miras a la segunda vuelta a realizarse el 7 de noviembre.

La candidata que corre como independiente se excusó argumentado que tenía compromisos adquiridos con anticipación, pero que siempre estaba abierta a trabajar y a escuchar la comunidad latina.

Fue una oportunidad perdida”, dijo a La Noticia, David Salazar uno de los organizadores del encuentro realizado la noche del domingo 29 de octubre, en un hotel de la ciudad.

Le hicimos la invitación formal y dijo que tenía muchos compromisos. No ha querido estar en una reunión con latinos solamente para debatir los asuntos que nos preocupan e interesan”, mencionó.

Al foro estuvieron también estuvieron invitados, la candidata al concejo “At Large” o general, Nicole Stewart (quien tampoco asistió) y Charles Francis, apoyado por el Partido Demócrata y único presente.

Me siento muy honrado de estar esta noche con ustedes”, dijo al grupo de alrededor de 15 personas. “Espero compartir con ustedes y escuchar sus inquietudes”, mencionó el abogado de 54 años de edad.

Varios compromisos

Francis, nacido y criado en Raleigh, tiene raíces caribeñas (familia paterna) y entiende y habla “un poco de español” que aprendió en la escuela Sanderson High School. Sus estudios universitarios los realizó en la Universidad de Princeton y Duke. En 1993 fue concejal de Raleigh y desde 1995 ha tenido su bufete de abogados.

Francis resaltó el aporte de los latinos a la economía, sociedad y cultura de la ciudad y dijo que si es elegido alcalde se asegurará que más latinos estén incluidos.

Trabajaré con líderes latinos para que sirvan en las juntas de comisionados y en el gobierno local. Ya que deben estar representados, así como el resto de las minorías”. Mencionó que se asegurará de que la ciudad realice más contratos con empresas de propiedad de latinos y afroamericanos.

Sobre el tema de la inmigración Francis dijo estar de acuerdo en las identificaciones comunitarias, una alternativa para los indocumentados y se mostró abierto a estudiar la posibilidad de implementará una identificación municipal como sucede en otros estados.

Sobre la terminación de DACA y el discurso antiinmigrante que hay actualmente en el país, mencionó que terminar el beneficio migratorio fue algo “cruel e incensario”, y que está de acuerdo en que se abran espacios santuario como alternativa. “Estén seguros de que hablaré fuerte a favor de los inmigrantes con o sin documentos. Eso lo prometo”, finalizó.

Recuerde:

  • Las elecciones municipales serán el 7 de noviembre.
  • Las urnas abrirán de 6:30 a.m. a 7:30 p.m.
  • Para información en el condado de Wake visite el sitio de Internet: http://www.wakegov.com/elections/

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...