Detectar si un hijo padece de alguna adicción es imprescindible para poder darle el apoyo necesario. En estos casos la intervención de familiares y amigos es esencial.
En caso de una adicción es fundamental la detección temprana para que el problema no crezca más. De hecho suele suceder que cuando la familia detecta la adicción, ésta ya lleva algo de tiempo sucediendo.
“Hay algunas señales de alerta para poder prevenir o ayudar a aquellas personas involucradas en algún tipo de adicción. Una adicción no es solo a las sustancias ilegales, también pueden existir problemas de ludopatías (adicción por el juego), codependencias e incluso actualmente se ha llegado a ver una cierta adicción a la tecnología”, asegura Reyna Khabie, Directora de Emotions Life Center.
Estos son algunos signos de alerta de que tu hijo podría sufrir de alguna adicción
- Tendencia a la soledad
Aquellos que están luchando con una dependencia prefieren estar aislados. Ya sea para consumir la sustancia de la que son dependientes o para vivir su experiencia sin ser molestados. - Cambios constantes de conducta
Se pueden llegar a presentar cambios de humor debidos a la necesidad del cuerpo a la sustancia o actividad. - Disminución del rendimiento escolar
En estudiantes se suele presentar un bajo rendimiento debido al tiempo que dedican a su adicción. - Cambio repentino de amistades
Las adicciones traen consigo un cambio en las personas a quienes frecuentan. Un adicto probablemente empezará a acercarse con otras personas que presenten su misma dependencia. - Falta de interés en actividades que antes le gustaban
La dependencia que genera una adicción es tan abrupta que de pronto puede dejar todo lo que antes le gustaba. Tu hijo puede dejar sus pasiones de lado si su mente está anclada a una sustancia. - Duerme mucho o casi no duerme
Las personas afectadas por una adicción suelen presentar cambios en su patrón de sueño provocados por la misma sustancia. - Disminución en su apetito
Algunas sustancias alteran el metabolismo, o al menos la sensación de estar satisfecho. Hay que prestar atención a los cambios de patrones alimenticios de los hijos. - Dice mentiras
Difícilmente una persona que lidia con este tipo de problemas va a admitir que los tiene. Es por ello que buscará mentir o desviar los hechos hacia otras cosas, para evitar tener enfrentamientos que dificulten su consumo.