Translate with AI to
ameba come cerebros
La ameba come cerebros es mortal en un 97% de los casos.

La ameba come cerebros es una enfermedad capaz de matar al 97% de las personas que se infectan en Estados Unidos, según el historial de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

 

¿Qué es la ameba come cerebros?

El nombre científico de la ameba que afecta a las personas es Naegleria fowleri. Es un microbio que vive en agua dulce templada, como lagos, lagunas, ríos y aguas termales. Aunque también puede habitar en estanques y piscinas con un mal mantenimiento.

Se manifiesta mediante dolores de cabeza, fiebre y náuseas o vómitos. A medida que el paciente empeora puede experimentar un cuello rígido, confusión, pérdida de equilibrio, convulsiones y alucinaciones. Una vez que aparecen los primeros síntomas la enfermedad evoluciona rápidamente y suele causar la muerte en unos 5 días.

 

 

¿Por qué come cerebros?

La infección de ameba come cerebros ocurre cuando el agua contaminada entra en el organismo a través de las fosas nasales. El parásito viaja al cerebro dando paso a una meningoencefalitis amebiana primaria (MAP). Allí la ameba es capaz de destruir el tejido cerebral causando la muerte. Es pos eso que tiene una tasa de mortalidad tan elevada y encuentra su nombre de "come cerebros".

Los CDC explican que no es posible infectarse por beber agua contaminada sino exclusivamente por su ingreso mediante las fosas nasales. Tampoco es posible que se transmita de persona a persona.

También hay que saber que aunque esta infección no se considera común, cuando ocurre es altamente peligrosa. El peor escenario ocurre debido a que los tratamientos probados no han sido efectivos.

ameba come cerebros
La ameba come cerebros ingresa a través de la nariz.

¿Cómo evitar contagiarse de ameba come cerebros?

Aunque debido a la temperatura del agua la ameba es común que aparezca en verano (julio, agosto y septiembre), los meses posteriores a esta estación todavía pueden aparecer casos y alertas.

Si el estado donde vive se mantiene bajo alerta de amebas come cerebros prefiera zambullirse en el mar, ya que este parásito no se encuentra en agua salada como la de los mares y océanos.

De acuerdo con los CDC lamentablemente la mejor medida para reducir el riesgo de infectarse con Naegleria fowleri es limitar la cantidad de agua que entre por la nariz.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com