El presidente Trump visitó Carolina del Norte por quinta vez en un mes para firmar una orden ejecutiva con la que establece un nuevo plan de atención médica.
Con la orden ejecutiva, el presidente establece el Plan de Atención Médica América Primero
con un enfoque prioritario en disminuir los costos de los servicios médicos para la población.
Con la orden emitida se pide a distintas entidades gubernamentales la puesta en marcha de acciones destinadas a expandir las opciones de atención médica accesible, disminuir los costos de las medicinas y aumentar la información disponible sobre acceso a cuidados médicos.
Mi plan amplía las opciones de seguros asequibles, reduce el costo de los medicamentos recetados, terminará con la facturación médica sorpresa, aumenta la equidad a través de la transparencia de precios, agiliza la burocracia, acelera la innovación, protege firmemente a Medicare y siempre protege a los pacientes con afecciones preexistentes
, declaró el presidente en su discurso sobre la implementación del plan.
Distintos funcionarios se mencionan en la orden como responsables de la aplicación del plan, entre ellos se incluye al Secretario del Tesoro, el Secretario de Trabajo, el Secretario de Salud y Servicios Humanos, el Secretario de Asuntos de Veteranos y el Comisionado de Alimentación y Drogas.
Igualmente, Trump aseguró que el plan de atención médica digitalizará algunos procesos de la salud. Exigiremos que los médicos pongan sus registros a disposición de forma electrónica, y usted los poseerá, los controlará y serán portátiles, y podrá trabajar sin problemas con todos sus proveedores médicos
, anunció.
Elecciones
A poco más de un mes para las elecciones, Trump establece desde el poder ejecutivo órdenes que le permitan ganar terreno en ámbitos que para sus detractores son blancos de ataque a la gestión presidencial.
Debido a la pandemia de coronavirus, la salud se convirtió este 2020 en un asunto aún más relevante del país y un tema álgido de cara a un escenario electoral.