En la carrera por crear una vacuna efectiva contra el COVID-19, las empresas se centran en que sea efectiva y también en la forma para aplicarla. Esto, para mejorar tiempos de recuperación en pacientes.
La opción con mayor desarrollo para aplicar una vacuna contra el COVID-19 es a través de una inyección, sin embargo, la Universidad de Hong Kong (HKU) ya prueba una aplicación vía nasal.

¿Quién desarrolla esta nueva vacuna vía nasal contra el COVID-19?
Este nuevo método de vacuna es trabajado también por el Departamento de Microbiología y el Laboratorio Estatal Clave de Enfermedades Infecciosas Emergentes, quienes apoyan en la investigación y desarrollo.
Además, es la primera vacuna nasal contra la Covid-19 aprobada por la Administración Nacional de Productos Médicos de China, donde ya comenzaron las pruebas en pacientes infectados.
Por otra parte, la HKU aseguró que es una de las innovaciones en medicina más avanzadas contra el COVID-19 y esperan que las evaluaciones sean favorables.

China no es la única que trabaja en este tipo de vacuna
Por su parte, un equipo de científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington desarrolló un prototipo de vacuna nasal contra el virus SARS-CoV-2, la cual se administra en una sola dosis.
Las primeras pruebas se hicieron en ratones, todas presentaron un alto grado de eficacia en los cuerpos de los roedores. También en Rusia ya trabajan con un prototipo de vacuna nasal.
https://youtu.be/J-ZAbbWHfFQ
¿Cuál es el siguiente paso para esta nueva vacuna?
El siguiente paso es hacer ensayos en primates y luego en seres humanos para demostrar su eficacia.
Esta vacuna se desarrollo en un estudio publicado en la revista Cell, donde los investigadores encontraron que administrar la vacuna vía nasal era más efectiva que hacerlo vía cutánea.

Para los científicos, administrar una vacuna vía nasal ataca al virus con mayor eficacia desde el tracto respiratorio en lugar de una inyección.
“Nos sorprendió ver una fuerte respuesta inmune en las células del revestimiento interno de la nariz y las vías respiratorias superiores", dijo el profesor Michael S. Diamond.
"Además, se observó una profunda protección contra la infección de este virus”, agregó.
A pesar de la rapidez con que se trabaja en estas posibles vacunas, será hasta el siguiente año cuando se tenga un panorama de cuándo podría estar disponible.