Translate with AI to

Las fiestas en diversas partes del mundo fueron prohibidas por la pandemia del COVID-19, esto, para frenar el alto número de contagios que hay de la enfermedad y que ponen en riesgo la ocupación hospitalaria.

En Bogotá, Colombia, detuvieron cualquier tipo de fiesta. Ante esto, la gente optó por hacer festejos clandestinos y la policía multiplicó sus esfuerzos para frenar estas actividades.

Moto policías Colombia
Los jóvenes se tomaron fotos en la moto de los policías que iban a frenar el festejo. (Foto: Especial)

¿Dónde ocurrió la fiesta donde los policías terminaron 'perreando'?

A pesar de estas medidas, en la comunidad de Ebéjico, en Colombia, hubo un festejo clandestino, donde jóvenes ingerían bebidas alcohólicas. Esto provocó que los vecinos llamaran a las autoridades por el ruido de la música y los gritos.

Cuando los policías arribaron al lugar se encontraron con tremendo festejo. No se sabe cómo, pero los jóvenes convencieron a los uniformados de unirse a la feista y hasta terminaron “perreando” con una jovencita en medio de la pista.

Tomarán acciones disciplinarias en contra de ambos policías

El video lo subió un usuario a Twitter el pasado 25 de agosto a redes sociales,. Según la policía de Colombia, ambos uniformados ya no están en sus cargos y se tomarán medidas disciplinarias  en contra de los dos.

Los festejos en Colombia frenaron debido al alto número de contagios de COVID-19. Según el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, suman 18,184 muertos y 572,270 casos por la enfermedad.

“Se van a generar medidas administrativas internas judiciales. Hay un proceso penal disciplinario que se inicia, sobre el cual estaremos dando resultados en los tiempos establecidos”, afirmó el coronel Luis Fernando Arcos a Noticias TeleMedellín. 

El video generó indignación entre la población de Colombia, debido a la poca ética mostrada por los guardianes del orden.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com