Translate with AI to

Aunque los inmigrantes indocumentados tienen muchas complicaciones al momento de realizar tramites y conseguir algunos servicios, en Carolina del Norte son grandes contribuyentes, entregando millones de dólares en impuestos.

¿Cuánto aportan las personas indocumentadas en impuestos en Carolina del Norte?

Un reciente informe del Instituto de Política Fiscal y Económica destaca la importancia económica de los inmigrantes indocumentados en Carolina del Norte.

El estudio nacional muestra que estas personas que no cuentan con papeles de residencia y trabajo, aportaron $692.2 millones en impuestos estatales y locales en 2022.

El informe estima que esta cifra podría elevarse a $843.6 millones si se les permitiera trabajar legalmente.

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/sabias-que-puedes-tener-todas-las-noticias-de-charlotte-en-tu-correo-y-gratis-te-decimos-como/

Los inmigrantes indocumentados aportan más en impuestos que la persona mas rica de Carolina del Norte

Alexandra Sirota, directora ejecutiva del NC Budget & Tax Center, subrayo que estos contribuyentes pagan una mayor proporción de sus ingresos en impuestos que el 1% más rico de la población.

"Nuestros vecinos que llegan a Carolina del Norte desde otros países contribuyen más en términos porcentuales que el 1% más rico", dijo la analista.

El estudio también revela que en Carolina del Norte y en otros 39 estados, los inmigrantes indocumentados enfrentan tasas impositivas estatales y locales superiores a las del 1% más acomodado.

Muchas personas pagan impuestos aunque no tengan papeles

Marco Guzmán, analista de políticas sénior del ITEP y coautor del informe, destacó que muchas personas que habitan en Estados Unidos pagan impuestos, esto sin importar su estatus legal.

"Este análisis demuestra que, independientemente del estatus migratorio, todos contribuimos al sistema tributario, con una recaudación total cercana a los $100 mil millones anuales".

¿Cómo pagan impuestos los inmigrantes indocumentados?

Los inmigrantes indocumentados aportan millones de dólares anuales en impuestos estatales y locales en EE.UU., usando principalmente el Número de Identificación Fiscal Individual (ITIN). Legalizar su estatus podría aumentar las contribuciones fiscales cada año.

Muchos inmigrantes sin papeles pagan impuestos. (Foto: Adobe Stock)

¿Un inmigrante indocumentado debe pagar impuestos?

Aunque no es algo obligatorio para una persona que no cuenta con residencia o permiso de trabajo, sí puede ser beneficioso pagar impuestos.

Ventajas e inconvenientes de pagar impuestos

Ventajas:

  • Prueba de buen carácter moral.
  • Posible vía hacia la ciudadanía.
  • Contribuyen a servicios públicos.
  • Garantiza el cumplimiento legal y puede ofrecer algunos beneficios limitados.

Inconvenientes:

  • No pueden acceder a muchas prestaciones federales o de la Seguridad Social.
  • Exposición a riesgos legales y complejidad en el sistema fiscal.

Beneficios fiscales disponibles

  • CHIP: Cobertura parcial en algunos estados.
  • Medicaid: Solo servicios de urgencia.
  • Créditos fiscales: Solo crédito por hijos para quienes tienen hijos estadounidenses.
  • Otros beneficios: No admisibles (becas, seguro de desempleo, SSI, SNAP).

Declaración de impuestos sin SSN

Los inmigrantes indocumentados usan el ITIN, creado por el IRS en 1996, para cumplir con las leyes fiscales. Aunque el ITIN no autoriza el trabajo ni ofrece protección legal, permite cumplir con obligaciones fiscales y gestionar otras gestiones financieras.

¿Pagar impuestos podría alertar a inmigración?

La información fiscal de los titulares de un ITIN es confidencial y no se comparte con agencias de inmigración, aunque cambios legislativos podrían alterar esta situación.

¿Cómo declarar impuestos si no tienes papeles?

  1. Determina la obligación de declarar impuestos según ingresos y estado civil.
  2. Obtén un ITIN mediante el formulario W-7.
  3. Prepara y envía tu declaración de impuestos usando el ITIN.
  4. Mantén registros y sigue el estatus de posibles reembolsos.
  5. Mantente informado sobre cambios en la legislación fiscal.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/este-programa-brinda-ayuda-economica-a-propietarios-de-viviendas-como-aprovechar-el-beneficio/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.