Translate with AI to

Se acerca la temporada de huracanes y hay que estar preparado para ello, por lo que en Carolina del Norte ya se hizo un estudio que estima cuántas tormentas de mayor o menor intensidad podrían estar llegando al estado.

Los investigadores climáticos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han pronosticado que la próxima temporada de huracanes en la cuenca del Atlántico en 2023 podría producir más de una docena de tormentas con nombre.

Según sus modelos de predicción, estiman que habrá de 11 a 15 tormentas con nombre en la cuenca del Atlántico, que abarca todo el Océano Atlántico, el Golfo de México y el Mar Caribe.

Sin embargo, los investigadores también señalan que esta cantidad de tormentas pronosticadas se encuentra en el extremo superior de los promedios a largo plazo, pero en el extremo inferior de los promedios más recientes de 30 años. El promedio a largo plazo de tormentas con nombre es 11, mientras que el promedio más reciente es 14. En 2022 hubo 17, tal cual pronosticaron los investigadores y se espera que en esta ocasión sean menos.

¿Cuántos huracanes llegarán a Carolina del Norte?

Se espera que de seis a ocho de las tormentas pronosticadas para este año se fortalezcan lo suficiente como para convertirse en huracanes, y de dos a tres podrían convertirse en huracanes importantes, según los investigadores. También hay una posibilidad de que se formen de tres a cinco tormentas con nombre en el Golfo de México, de las cuales una a tres podrían convertirse en huracanes y hasta una podrían llegar a ser huracanes relevantes.

Sin embargo, no se puede precisar cuántos huracanes pegarán en el estado, pues dependerá, además de que lleguen a formarse, las trayectorias que estas tormentas lleguen a tener; aunque, habría que esperar que pudieran ser entre tres y cinco los que podrían dirigirse hacia Carolina del Norte.

Es importante recordar que las predicciones de la temporada de huracanes son estimaciones basadas en datos científicos y climáticos, y las condiciones reales pueden variar.

Es por eso que las personas que vivan en zonas potencialmente afectadas, deben estar preparadas y atentas a lo que digan las autoridades.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/playa-de-carolina-del-norte-considerada-entre-las-mas-mortales-del-pais/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.