En Carolina del Norte hay una enorme comunidad latina y especialmente mexicana, la cual suele buscar que su cultura sea conocida y vista; tal el caso del Ballet Folklórico Mexican Tradition, que lleva años llevando bailes tradicionales a diferentes partes del estado y del país.
En 2014, Julio Ruiz comenzó este proyecto, después de haber sido parte de otra agrupación similar, pero decidió iniciar algo propio con lo cual poder presentar la cultura mexicana.
Los mejores VIDEOS de Carolina del Norte hoy y el mundo a un click y GRATIS
"El Ballet lleva alrededor de unos 8 años ya en activo, lo iniciamos como proyecto con una sobrina. Yo dirigía a otro ballet hace tiempo. Ahorita ya somos alrededor de 50 bailarines, tenemos un grupo de niños pequeños de edades de 6 a 12 años, un grupo de principiantes y uno de adultos".
Comentó Julio, quien comenzó este trabajo con pocos estudiantes.
El baile como forma de conectar con sus raíces
El proyecto comenzó con la idea de mantener vivas las tradiciones mexicanas y poder mostrarle a los jóvenes un poco de la cultura de sus padres, para que no olvidaran sus raíces.
"Vimos que realmente hay muchísima comunidad latina, muchísimos jóvenes que necesitaban algo cultural y algo que los conectará, no con ellos, porque a fin de cuentas, la mayoría de los muchachos son nacidos aquí, pero con papas latinos. Creo que es muy importante conectar a nuestros jóvenes con sus raíces. Eso ha ayudado muchísimo a mis niños para saber que tienen esa cultura tan rica".
Comentó Julio.

Precisamente, enfocándose en los más pequeños, se buscó abrir un grupo en el cual comenzaran a aprender este arte, pues finalmente, ellos serán el futuro del grupo.
"Antes no tenía el grupo de niños pequeños, pero después empezaron a entrar niños que iban con los hermanos y se ponían ahí atrás a bailar. Entonces me instruí, tome muchas clases en Texas, en San Antonio, Fort Worth, Dallas.
"La maestra Viviana Basanta del Palacio de Bellas Artes, que dirige el ballet folklórico de del ballet de México, empezó a hacer talleres (para como dar clases para niños) y empece a tomarlo y de ahí surgió la idea. Ahorita ya son alrededor de 17 niños que tenemos, tienen entre 6 y 12 años".
El Ballet Folklórico Mexican Tradition busca difundir los bailes
La agrupación comenzó con cinco parejas y ahora tiene más de 50 personas, lo cual ha sido beneficioso para poder realizar espectáculos en diferentes partes del estado, incluso en otras partes del país.
"Siempre hemos tenido muchísimo trabajo, colaboramos con Tony Aranza de Charlotte y con varios promotores de aquí alrededor. Gracias a Dios hay mucho trabajo, a la comunidad le gusta el trabajo que hacemos.
"Estuvimos con el Charlotte FC para el festival que se hizo para los aficionados del futbol, estuvimos representando un poquito de la cultura mexicana".
Comentó el fundador del grupo respecto al trabajo realizado; además de trabajar con los Carolina Panthers.
- Podría interesarte: "Mi sueño", el tributo musical a los inmigrantes de Charlotte y toda la comunidad latina
La pandemia golpeó fuerte al Ballet Folklórico
Sin embargo, aunque actualmente tienen mucho trabajo, la etapa más fuerte de la pandemia de COVID-19 terminó afectando mucho, pues no podían hacer presentaciones y ni siquiera ensayar.
"Paramos casi dos años. Fue algo muy triste para y fue desilusionarte, porque en 2018 tuvimos un show muy grande aquí en Greensboro, en el Carolina Theatre que estuvo lleno, nunca pensamos que íbamos a llenar el teatro.
"Teníamos el proyecto en el 2019 de sacar (del estado) el show que teníamos y viene lo de la pandemia, cancelamos todo lo que ya teníamos montado con mucha preparación".
Además, prácticamente perdieron dos generaciones, pues muchos de los alumnos ya no pudieron seguir bailando, pues tras la pandemia varios ya se habían ido a la universidad o se habían dedicado a otras cosas.
"Muchos de los jóvenes se graduaron de la escuela y se fueron a diferentes colegios y universidades, y entonces el grupo se quedó muy pequeño. Muchos sí estaban muy tristes porque decían que la pandemia les robo dos años de seguir bailando, porque muchos se fueron y ya no regresaron a tomar clases".
Contó el líder del ballet.

La responsabilidad de realizar bailes típicos de México
La gente ha aceptado muy bien al Ballet Folklórico Mexican Tradition, tanto personas de origen latino como anglosajones, pues transmiten la cultura mexicana muy bien, algo que sienten como una gran responsabilidad, pues saben que son la ventana a la misma.
"Tenemos que ser muy responsables porque estamos difundiendo, no sólo este baile, si no realmente estamos esté representando un país completo, culturalmente, con bailes y ese tipo de cosas".
- Podría interesarte: Organización latina motiva a estudiantes a demostrar su cultura
Además de que tiene claro que toda persona que busca enseñar sobre algo tradicional, debe estar documentado para poder hacerlo de forma correcta.
"Yo siempre he dicho que a toda la gente que haga folklor mexicano debe tener mucha información y que tienen que instruir. Tienen que informarse muy bien para que puedan dar información correcta tanto trajes típicos como la región como el estilo. Porque puede que haya gente que hace un baile de Chihuahua y no lo bailan como haya, y además traen un vestido de Veracruz. Nosotros tenemos la responsabilidad de instruirnos para poder dar una información correcta".

El trabajo realizado en casi ocho años ha servido de conducto para poder conectar a mucha gente con sus raíces, tal y como lo manifiesta Julio, quien sabe que muchas personas que vivieron en México se sienten identificados.
"Había un señor como de 80 años en una presentación que hicimos en una iglesia. Entonces bailamos una canción que se llama Santa Rita, que es muy popular en México, porque todas las escuelas la ponen en las primarias y secundarias. En México nos hacen bailar un poco de folclor. Entonces se acerca al señor y nos dijo ‘me hizo recordar cuando yo estaba en la escuela, yo bailé esa canción’, entonces fue tan chingón porque de otra manera este señor estaba emocionado y le trajimos una memoria muy grata para él".
- Podría interesarte: Romeo y Julieta Limeño, una obra latina nacida en Winston-Salem
El baile es una forma de agradecer a Estados Unidos
Finalmente, Julio siente que el poder efectuar estos bailes típicos en Estados Unidos, es una forma de pagarle al país todo lo que le ha dado a los latinos que viven en él y es un agradecimiento.
"Creo que este es un país que nos ha dado muchísimo como latinos y que hay que apreciar todo lo que nos da, nos da muchas oportunidades, y también valoremos. Siempre he comentado que yo no vengo a imponer porque nosotros estamos una otra manera, en un país ajeno que nos ha dado muchísimo y estoy superagradecido.
"Es como un intercambio. Es como, ‘esto es lo que yo soy y esto es parte de mi cultura y quiero demostrártelo para que lo tengas tú como agradecimiento a lo que tú nos has dado’".
El Ballet Folklórico Mexican Tradition tiene varias presentaciones durante el año y se mantiene muy vigente dentro de Carolina del Norte, especialmente en Greensboro, aunque también ha salido a otros estados, como Nueva York, Pensilvania, Tennessee y otros estados.
Podría interesarte: