Translate with AI to

Tocan la puerta. Nohelia Estudillo abre y sus tres niños se asoman curiosos. Afuera, en las calles de grava del vecindario Countrywoods, una mujer trae una caja de comida enlatada entre los brazos. Es una donación para Estudillo, en cuya cara se disimula el rastro de los ojos rojos que deja el llanto guardado tras brotar.

Es mucha presión las lágrimas de una madre al borde del desalojo en Charlotte
Nohelia Estudillo sale de su casa móvil en el vecindario Countrywoods, en Charlotte. Credit: José Cordero / La Noticia

"Es mucha presión para mí. He tratado de hacerme más fuerte para que ellos no vean lo que yo estoy pasando. A los niños, les digo que vamos a buscar una casita y nos vamos a ir para allá",

dijo a La Noticia entre lágrimas, antes de la llegada de la mujer.
Es mucha presión las lágrimas de una madre al borde del desalojo en Charlotte
Casa móvil de Nohelia Estudillo en el vecindario de casas móviles "Countrywoods". Credit: José Cordero / La Noticia

La ciudad de Charlotte ordenó en marzo demoler la casa móvil donde ella vive arrendada con sus hijos, porque la empresa propietaria del inmueble, Countrywoods Community LLC, no ha hecho que la casa móvil cumpla con las leyes de habitabilidad.

Aunque podría reparar el inmueble para evitar su demolición, todo apunta a que Countrywoods Community LLC tiene otros objetivos, pues la administradora del vecindario, Millie Erazo, envió cartas a Estudillo y a otros arrendatarios pidiéndoles que desalojen las casas antes del 31 de abril.

Es mucha presión las lágrimas de una madre al borde del desalojo en Charlotte
Nohelia Estudillo con sus hijos frente a su casa móvil en el vecindario Countrywoods, en Charlotte. Credit: José Cordero / La Noticia

Asimismo, la administradora del vecindario envió mensajes de texto personalmente a Estudillo para amenazarla con un desalojo por la corte.

"(...) El abogado de la compañía dice que los que no salen para el final de mes 4/31 tendrán desahucio por la corte. Y si eso pasa se te hará difícil encontrar lugar porque se te daña el historial de renta y donde apliques aparecerá",

le dijo Erazo a Estudillo mediante un mensaje de texto.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/amenazan-con-medidas-a-quienes-no-abandonen-casas-moviles-en-charlotte/

Encrucijada

Mudarse de Countrywoods, un vecindario a bajo costo ubicado al norte de Charlotte, es un desafío para una madre soltera como Estudillo, quien vive con sus tres hijos menores y está a cargo de ellos.

"No he encontrado aquí cerca porque las casas están de $1,500 a $1,700, casa o apartamento",

explica Estudillo a La Noticia.
Es mucha presión las lágrimas de una madre al borde del desalojo en Charlotte
Nohelia Estudillo en la cocina de su casa móvil en el vecindario Countrywoods, Charlotte. Credit: José Cordero / La Noticia

Los lugares donde Estudillo puede alquilar están lejos de la escuela actual de sus hijos. Igualmente, mudarse dificulta llevar a los niños al colegio, así como llegar a tiempo al trabajo. Además, aumenta los gastos.

"Y ahorita que está la gasolina cara para ir a dejar a los niños, como a media hora de aquí, me está costando mucho trabajo por los niños y la escuela",

detalla la madre latina.
Es mucha presión las lágrimas de una madre al borde del desalojo en Charlotte
Nohelia Estudillo camina frente al terreno limpio tras la demolición de una casa móvil en el vecindario de casas móviles Countrywoods, en Charlotte. Credit: José Cordero / La Noticia

A su alrededor, hay otras casas móviles que ya han sido demolidas. También hay casas solas que han sido abandonadas por inmigrantes latinos indocumentados, quienes evitaron denunciar la situación por miedo a la deportación o a represalias.

Es mucha presión las lágrimas de una madre al borde del desalojo en Charlotte
Nohelia Estudillo frente a su casa móvil en el vecindario Countrywoods, en Charlotte. Credit: José Cordero / La Noticia

Gentrificación

Lo que ocurre en Countrywoods puede explicarse bajo el concepto de gentrificación, un proceso que ocurre cuando se renueva la infraestructura de un área para construir nuevas instalaciones, cuyos compradores serán personas con ingresos más altos de los que antes vivían en esas zonas.

Es mucha presión las lágrimas de una madre al borde del desalojo en Charlotte
Nohelia Estudillo camina por las calles del vecindario de casas móviles Countrywoods en Charlotte. Credit: José Cordero / La Noticia

Este proceso provoca el desplazamiento de las personas que estaban anteriormente en el lugar y deja a grupos vulnerables en condiciones aún más difíciles de las que se encontraban anteriormente.

Por el momento, solo resta esperar hasta finales de abril para saber las acciones definitivas de la administración del vecindario que no responde las llamadas de La Noticia para preguntas.

Es mucha presión las lágrimas de una madre al borde del desalojo en Charlotte
Nohelia Estudillo en la entrada del vecindario Countrywoods, en Charlotte. Credit: José Cordero / La Noticia

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com