La enfermedad COVID-19 no desaparecerá a corto plazo, por lo que se tendrá que seguir conviviendo con la enfermedad. Esto fue dicho por el El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus
Además dijo que tendrá que aprender a gestionarla junto a las enfermedades respiratorias que ya se conocen.
“Vamos a vivir con la COVID-19 en el futuro próximo, y necesitamos aprender a gestionarla con sistemas sostenidos e integrados de lucha contra las enfermedades respiratorias agudas".
Por lo que se debe de saber como combatirla, pues no se puede permitir que la enfermedad ataque como lo ha hecho.
"Aprender a vivir con la COVID no significa darle total libertad, no puede suponer que aceptemos las 50 mil muertes semanales actuales para una enfermedad que es predecible y tratable”.

La OMS pide no asumir que Ómicron es la última variante de COVID-19
El futuro de la pandemia no es claro, por lo que pidió no hacer declaraciones aventuradas sobre el fin de la pandemia, pues muchos estiman que tras la variante Ómicron, los contagios habrán disminuido y se habrá controlado la enfermedad.
“Es peligroso asumir que la variante Ómicron sea la última o que estamos ya en el final”.
“Por contra, las condiciones son óptimas para que emerjan nuevas variantes”.
Este 30 de enero se cumplen dos años de que se decretó pandemia por la enfermedad provocada por el coronavirus y al momento hay casi 350 millones de casos y han fallecido 5.5 millones de personas, según las cifras oficiales; sin embargo, se estima que pueden ser muchas más las que no se han contabilizado.