Este martes, un juez federal le negó al expresidente, Donald Trump, una petición que busca mantener en secreto todos los archivos registrados del ataque de sus seguidores al Capitolio.
Y es que la Cámara de Representantes pidió le fueran entregados como parte de su investigación a los hechos del pasado 6 de enero.
Tanya Chutkan, jueza de distrito del país, negó emitir una orden judicial preliminar solicitada por los abogados de Trump.
'En el fondo, esta es una disputa entre un expresidente y el actual presidente. Y la Corte Suprema ya ha dejado en claro que en tales circunstancias, se concede mayor peso a la opinión del titular', dijo la jueza.
Al no haber una orden judicial que lo impida, será este viernes que el Archivo Nacional entregue los registros a la Cámara de Representantes.
Los abogados de Trump anunciaron que apelarían ante la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia.
El presidente Joe Biden renunció en gran medida al privilegio ejecutivo sobre los registros que se entregarían al comité.
Los archivos del ataque al Capitolio que Trump quería mantener en secreto y un juez negó su petición
Los documentos incluyen registros de llamadas, borradores de comentarios y discursos y notas escritas a mano del entonces jefe de personal de Trump, Mark Meadows.
También hay copias de los puntos de conversación de la entonces secretaria de prensa Kayleigh McEnany y 'un borrador de Orden Ejecutiva sobre el tema de la integridad electoral' dijo el Archivo Nacional.
Tras las elecciones del 2020, un grupo de seguidores de Trump irrumpió en el Capitolio dejando víctimas fatales.

El expresidente ha atacado repetidamente el trabajo del comité y continuó promoviendo teorías de conspiración infundadas sobre las elecciones.
Trump calificó la solicitud del comité de la Cámara como una 'expedición de pesca ilegal e irritante'.
El equipo legal de Trump acusó que la Cámara tenga acceso a sus registros dañaría el privilegio ejecutivo para los futuros presidentes.
'El interés público radica en permitir, no en prohibir, la voluntad combinada de los poderes legislativo y ejecutivo para estudiar los eventos que llevaron y ocurrieron el 6 de enero, y considerar la legislación para evitar que tales eventos vuelvan a ocurrir', dijo la jueza.
Bennie Thompson, representante de Mississippi y que preside el comité de la Cámara, se expresó ante la situación.
'Espero recibir esta información. Espero que nuestros investigadores lo revisen con un peine de dientes finos para asegurarse de que nuestro nuestro gobierno no fue armado contra sus ciudadanos.'