Translate with AI to

Si la pandemia y la inflación han provocado que tengas problemas como inquilino con los propietarios, y además no cuentas con las posibilidades económicas de pagar un abogado, la Campbell Law School te puede dar asistencia legal gratuita.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/la-pandemia-de-covid-19-revelo-que-la-comunidad-latina-era-la-mas-vulnerable-en-carolina-del-norte/

Esto dentro de la Clínica de Derecho Comunitario de Blanchard de la Facultad de Derecho de Campbell. Y es que ya están aceptando solicitudes de gente que está enfrentando desalojos ante el alza de precios en las viviendas..

La oportunidad para las familias de bajos ingresos se abrió gracias al Proyecto de Justicia de Vivienda de la Ciudad de Raleigh. La capital del estado lanzó este proyecto, junto a la Campbell Law School, en mayo pasado.

Las deudas y problemas de vivienda que los latinos arrastran desde la pandemia

En el caso de la comunidad latina, los casos de familias que están enfrentando problemas con sus viviendas son muchos.

Los latinos sufrieron como pocos la pandemia y ahora arrastran deudas desde hace meses para pagar sus rentas o préstamos hipotecarios.

Pero con la inflación creciente, y el encarecimiento del mercado inmobiliario sobre todo en el área del Triángulo, muchos aún necesitan ayuda.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/vivienda/el-mercado-inmobiliario-del-triangulo-sigue-siendo-muy-caro-para-compradores-e-inquilinos/

En un principio los fondos federales que llegaron a los estados ayudaron que esas familias se mantuvieran, pero los fondos se acabaron y la problemática no.

De igual forma, muchas organizaciones sin fines de lucro se organizaron para ayudar a las comunidades latina y afroamericana del estado.

Esas ayudas son las que han mantenido la esperanza prendida para miles de personas en todo el estado.

Por eso que ahora exista esta posibilidad de asesorarse con especialistas de la Campbell Law School es una gran oportunidad si eres inquilino con problemas.

La asistencia legal de la Campbell Law School

En mayo pasado, el Concejo Municipal de Raleigh votó para otorgar a la facultad de derecho $100,000 al año durante tres años de la Ley del Plan de Rescate.

Ese dinero le permitió a la clínica desarrollar el Proyecto de Justicia de Vivienda de la Ciudad de Raleigh. A través de ella se brinda asesoramiento y representación legal a los residentes elegibles de Raleigh que enfrentan un desalojo.

Sin embargo, esas familias o personas deben cumplir algunos requisitos. Los residentes elegibles deben vivir en Raleigh y estar en o por debajo del 200 % del nivel federal de pobreza.

Para determinar estos parámetros, la Clínica de Derecho Comunitario de Blanchard contrató a la abogada Laura Clark como profesora adjunta a tiempo parcial para evaluar a los solicitantes.

De igual forma, Clark participa con asesorías legales y ayuda a la Profesora de la Clínica, Tolu Adewale, a supervisar a los estudiantes que brindarán las asesorías de los solicitantes elegidos.

Las asesorías se están llevando a cabo desde el pasado 15 de agosto. Para solicitar la asistencia y ver si son elegibles, los solicitantes pueden llamar a la clínica de lunes a viernes al (919) 865-4471. El horario va de las 8:30 AM a las 4:30 PM.

Pero esa no es la única forma de lograr acceder al programa. Muchas organizaciones sin fines de lucro también pueden recomendar personas a la clínica.

Sin embargo, y a pesar de las facilidades otorgadas, los abogados de la clínica son muy claros en el sentido de que solo es una asistencia legal, no una ayuda monetaria o por el estilo.

'Queremos ser claros, este NO es un servicio que puede ayudar a las personas a pagar su alquiler atrasado o ayudarlos a encontrar una vivienda inmediata.'

dijo la directora interina de la clínica, Emily Mistr.

Otro de los objetivos es lograr que los fondos le den amplitud al trabajo de la Clínica para incluir problemas de vivienda, especialmente defensa contra desalojos. Así lo confirmó el decano de la Facultad de Derecho, J. Rich Leonard.

'Este es el tipo de asociación que solo puede suceder porque la facultad de derecho está en el centro de Raleigh. Es una oportunidad notable para brindar servicios que se necesitan desesperadamente a los residentes de Raleigh y, al mismo tiempo, impartir valiosas habilidades de defensa a nuestros estudiantes en un área sustantiva importante.'

aseguró J. Rich Leonard, decano de la Facultad de Derecho de Campbell.
Logo de la Campbell Law School. (Imagen proporcionada por la Campbell Law Sachool)

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...