En el evento Pride in Long Beach 2023, celebrado en California, Estados Unidos, Max Park, un joven de 21 años diagnosticado con autismo, dejó boquiabiertos a los espectadores al romper el récord mundial de velocidad al resolver un cubo de Rubik en tan solo 3.13 segundos.
Este impresionante logro supera en 0.34 segundos el tiempo establecido por el anterior récord, que estaba en manos del chino Yusheng Du desde 2018.
Park, quien ha ganado más de 400 competencias de este tipo, compartió un video a través de las redes sociales donde se muestra el emocionante momento en el que resuelve el cubo mientras un cronómetro registra su tiempo.
El récord obtenido por Park fue celebrado de inmediato por sus compañeros presentes en el evento, y posteriormente, recibió reconocimiento en las redes sociales por parte de diversos usuarios, incluyendo el Guinness World Records.
El joven Park era el segundo mejor del mundo en cubo Rubik
Antes de esta hazaña, Max Park ya se encontraba en el segundo lugar mundial con un tiempo de 3.63 segundos, siendo superado únicamente por Yusheng Du y sus 3.47 segundos. Además, Park ha logrado romper prácticamente todos los otros récords relacionados con el speedcubing.
El joven estadounidense es poseedor de los récords mundiales de resolución única y resolución promedio para el cubo 4x4x4, el cubo 5x5x5, el cubo 6x6x6 y el cubo 7x7x7. Estos impresionantes logros le han otorgado una gran fama en el mundo de los cubos de Rubik y le han valido un lugar en el Salón de la Fama de Guinness World Records.
El joven de California tiene su propio documental en Netflix
Cabe destacar que la historia de Max Park trasciende sus habilidades con los cubos de Rubik. En 2020, fue protagonista del documental de Netflix titulado "The Speed Cubers", donde se exploró su talento y la relación con su compañero de competencias. Además, en el mismo año, se consagró como campeón de la Copa Mundial Red Bull Rubik's Cube.
El éxito de Max Park no solo ha dejado una huella imborrable en el mundo del speedcubing, sino que también ha sido un testimonio inspirador para personas con autismo en todo el mundo, demostrando que los talentos y las habilidades pueden romper barreras y alcanzar niveles extraordinarios de excelencia.