Translate with AI to

Esta semana se espera que las temperaturas alcancen los tres dígitos en varias zonas del país, incluido Carolina del Norte. El calor y la humedad extremos pueden ser mortales.

Según los Centros de Control y Prevención de enfermedades, cada año alrededor de 600 personas mueren a causa de las temperaturas extremas.

De acuerdo a la Cruz Roja Americana, existe mayor riesgo de sufrir enfermedades por el clima extremo son: los adultos mayores de 65 años, las personas con afecciones médicas crónicas, personas que trabajan al aire libre, los bebés, niños y atletas.

Las personas con enfermedades cardíacas, mala circulación sanguínea, obesidad y enfermedades mentales también corren el riesgo de enfermarse si las temperaturas llegan a niveles extremos.

Te puede interesar:

Consejos de seguridad para días de calor extremo

  • Los autos calientes pueden ser mortales: No deje niños o mascotas en su vehículo. La temperatura al interior de un automóvil puede alcanzar rápidamente los 120 grados.
  • Manténgase hidratado bebiendo muchos líquidos: El agua es el mayor hidratante natural, evite las bebidas con cafeína o alcohol.
  • Si no tiene aire acondicionado: Busque lugares frescos como las bibliotecas o cines durante la horas de mayor calor.
  • Use ropa holgada, liviana y de colores claros: La ropa de color oscuro generalmente absorben los rayos del sol.
  • Quédese adentro y evite el ejercicio extenuante durante las horas más calurosas del día.
  • Si trabaja al aire libre tome descansos frecuentes.
  • Controle a los animales con frecuencia para asegurarse de que no estén sufriendo por el calor y siempre revise que tengan mucha agua fresca y sombra.

El calor excesivo puede provocar quemaduras solares, calambres por calor, agotamiento y golpe de calor.

De presentar síntomas por calor extremo como calambres, la Cruz Roja recomienda estirar ligeramente el músculo afectado y reponer los líquidos con medio vaso (alrededor de 4 onzas) de agua fría cada 15 minutos.

Ahogamiento por calor

Los síntomas más comunes del ahogamiento por calor son: piel fría, húmeda, pálida o enrojecida, sudor abundante, dolor de cabeza, náuseas, mareos, debilidad y agotamiento.

Si alguien cercano presenta estos síntomas se debe mover a la persona a un lugar más fresco, quítele o afloje la ropa ajustada y rocíe a la persona con agua o aplique paños o toallas húmedos y fríos sobre la piel.

Si la persona está consciente, procure que beba pequeñas cantidades de agua fría.

En caso que la persona rechace el agua, vomité o comience a perder el conocimiento es urgente buscar ayuda médica.

¿Qué es un golpe de calor?

El golpe de calor es una reacción del cuerpo a las temperaturas extremas de calor, se desarrolla cuando los sistemas del cuerpo se ven abrumados por el calor y comienzan a dejar de funcionar.

Los síntomas del golpe de calor incluyen: piel roja y caliente que puede estar seca o húmeda; cambios en la conciencia; vómitos y temperatura corporal alta.

Para más información sobre enfermedades provocadas por el calor puedes descargar la aplicación de la Cruz Roja Americana en el siguiente link  redcross.org/apps

Periodista Ecuatoriana egresada de la PUCE. Fanática de las letras, de las buenas historias y de la política.