Translate with AI to
diferencias-entre-la-inteligencia-intelectual-y-la-inteligencia-emocional
La razón vs la emoción es la forma simple de ambas inteligencias.

La inteligencia intelectual es diferente de la inteligencia emocional. Tienen el mismo origen, pero una de ellas confía en la razón y la otra en el corazón.

La Real Academia Español define etimológicamente la inteligencia como la habilidad de entender y resolver problemas escogiendo entre las mejores opciones. El psicólogo Daniel Goleman en su libro Inteligencia Emocional la define como la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones.

Si quisiéramos ponerlos en el mismo plato diríamos que son la razón vs la emoción las que entran en el juego de las diferencias.

Inteligencia, proceso mental racional

El coeficiente intelectual se relaciona con la inteligencia, ya que se deduce que es el nivel de capacidad para dar con una solución a un problema. Las personas inteligentes usan las habilidades de:

  • Observación.
  • Memoria.
  • Aprendizaje.

Inteligencia emocional, proceso mental emocional

Por su parte, las personas con alta inteligencia emocional se centran en las habilidades sociales y los valores aprendidos:

  • Empatía.
  • Asertividad.
  • Honestidad.
  • Lealtad.
  • Responsabilidad.
  • Solidaridad.

Estas capacidades no pueden ser medidas, pero sí se evidencian objetivamente en los resultados. Recientemente se le ha dado mucha importancia a la inteligencia emocional, ya que según estudios ésta es responsable de entre el 85 y el 90 del éxito de los líderes de las organizaciones.

Trabajo en equipo

Tanto el intelecto como la inteligencia emocional pueden convivir en un mismo cuerpo. Es ese el verdadero reto de las empresas en la formación de sus líderes, pero también de las personas con visión de éxito. Integrar estas habilidades facilita el trabajo en equipo y un mejor desempeño personal.

Es posible que haya situaciones donde deban dominar las razones, pero nunca se debe pasar por encima de las emociones, capaces de complementar las acciones.

Fuentes consultadas:

Diccionario de la Real Academia Española / Aden Business Magazine / PNL Madrid

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com