La comida, más allá de saciar el hambre, en la cultura latina tiene un significado central sobre nuestra herencia cultural y familiar. Es muy cierto que cuando vivimos fuera de nuestros países, la comida nos conecta con nuestras raíces, y en ocasiones nos conecta con esa persona amada que nos preparaba algún plato especial cuando estábamos en enfermedad o simplemente para celebrar alguna ocasión especial. Pero, ¿qué pasa cuando la comida sustituye tus emociones?
La conexión que hacemos entre la comida y el bienestar emocional puede llevarnos a un círculo vicioso en el cual, en vez de comer para satisfacer una necesidad fisiológica de hambre, comemos para conectarnos con nuestras emociones.
Es importante no olvidar cuál es la función de la comida para nuestro cuerpo y que hay otras maneras de manejar nuestras emociones.
¿Cuál es el peligro de comer sin hambre, o compulsivamente?
- Perdemos la conexión con las señales de hambre y saciedad. Estas señales que nos envía nuestro cerebro permite que podamos comer las cantidades de alimentos apropiadas para nuestro cuerpo, de lo contrario vamos a tener una tendencia a comer en exceso.
- Disfrazamos y escondemos las emociones con la comida. Para tener una vida emocional saludable es importante aprender a expresar nuestras emociones. Esconderlas puede llevarnos a un estado de profunda tristeza o ansiedad.
- Perpetúa un ciclo de dependencia. Cuando asociamos la comida como nuestro sentido de “comodidad” o “placer emocional”, estamos creando una dependencia hacia la comida. Permitimos, sin darnos cuenta, que se convierta en nuestra única fuente de gratificación y de bienestar.
¿Qué hacer para romper el ciclo de dependencia emocional con la comida?
- Aceptación. Reconocer el papel que tiene la comida en la vida emocional es el primer paso.
- Identificar otras maneras para manejar las emociones. Hay diversas maneras que podemos aprender a expresar nuestras emociones y a comenzar a llamar las cosas por su nombre. Por ejemplo, si esta triste, comenzar a expresar ese sentimiento en vez de decir que tiene hambre.
- Buscar ayuda profesional. Hay situaciones emocionales que requieren de ayuda profesional. Esto no quiere decir que usted no tenga el carácter o la fuerza de voluntad; todo lo contrario, buscar ayuda es señal de fortaleza y de saber reconocer cuándo es necesario recibir apoyo de un otro.
Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.