Según American Heart Association, las temperaturas superiores a los 100° o incluso en el rango de los 80°, sumadas a la humedad puede causar riesgos y afectar al corazón.
Esto porque el calor y la deshidratación hacen que el corazón trabaje con más dificultad, ya que en su esfuerzo por mantenerse frío traslada sangre de los órganos principales a bajo la piel.
Esto provoca que el corazón bombee más sangre y lo somete a un estrés muy fuerte, la hidratación ayuda a que el corazón bombee sangre más fácilmente.
Según una investigación reciente publicada por la revista Circulation, menciona que cuando las temperaturas llegan a un extremo de 109° la cantidad de muertes por enfermedades cardiovasculares puede duplicarse.
Te puede interesar:
El estudio menciona que aun las personas que no presentan problemas del corazón, deben tener cuidado cuando las temperaturas aumentan.
Si bien los lactantes y las personas de la tercera edad pueden ser las más afectadas, el calor extremo puede causar problemas de salud a cualquier persona.
En una de las investigaciones que los expertos realizaron fue la comparación de un día de temperatura normal más baja alrededor de 94.5°, y uno de temperatura extrema 109°, los investigadores encontraron:
- En días de calor extremo existe un riesgo 3 veces mayor de morir por cualquier causa cardiovascular.
- Los hombres se vieron más afectados por las temperaturas extremas, experimentando una tasa de mortalidad 3,5 veces mayor.
- La tasa de mortalidad entre las mujeres fue casi 2,5 más alta.
- La tasa de mortalidad fue un poco más de 2 veces mayor para las personas de 65 años o más.
¿Cómo mantenerse activo durante días de calor extremo?
Cuando la temperatura sube en los meses de verano, hacer ejercicio al aire libre puede convertirse en un desafío. Incluso los deportistas que aman el calor y buscan el sol pueden sobrecalentarse cuando el sol brilla en el calor del día.
Aquí te damos algunos consejos para que te ejercites en días de calor:
- El tiempo es clave: Trate de evitar hacer ejercicio al aire libre temprano en la tarde. Por lo general, hace más calor entre el mediodía y las 3 p. m.
- Escuche a su cuerpo: tome descansos frecuentes a la sombra y beba agua antes de tener sed. Date tiempo para adaptarte al calor; algunos expertos dicen que esto puede llevar entre 4 y 14 días. Es posible que no pueda hacer ejercicio durante tanto tiempo o tan duro como de costumbre cuando hace mucho calor.
- Busque lugares interiores donde pueda estar activo, como un centro comercial, un gimnasio o un centro recreativo comunitario.
- Ajuste su programa de ejercicios temprano en la mañana o tarde en la noche cuando hace más frío afuera.
Recuerda que el calor se quedará algunos meses, por ello es fundamental cuidar nuestra salud, si tienes algún problema del corazón consulta a tu médico antes de ejercitarte.