La Dieta Keto, puede ser la dieta de moda, pero éste tipo de alimentación no es nuevo. La dieta existe desde la década de los veinte y consiste en una alimentación baja en carbohidratos y alta en grasas que favorece la pérdida de peso y mejora ciertas condiciones médicas.
Pero así como es muy buena para ciertos organismos, puede ser dañino para otros. Es por eso de suma importancia consultar con el médico o nutricionista antes de seguirla.
¿De qué se trata la dieta Keto o cetogénica?
La dieta Keto consiste en reducir los carbohidratos y aumentar el consumo de grasa. Según la dietista Richelle Gomez, del Hospital Northwestern Medicine McHenry, la dieta cetogénica está diseñada para quemar grasa al reducir los carbohidratos. “El cuerpo convierte los carbohidratos en glucosa para obtener energía".
"Cuando eliminas los carbohidratos de tu dieta, empiezas a quemar ácidos grasos o cetonas. La descomposición de las grasas para obtener energía se llama cetosis. Se necesitan aproximadamente tres semanas de eliminación de carbohidratos para que el cuerpo pase a la cetosis”, explica.
En esto consiste la dieta Keto
- El 5 % de las calorías de la dieta proviene de los carbohidratos. Aquí están incluidas las verduras bajas en carbohidratos y sin almidón, así como pequeñas cantidades de verduras de hoja verde. En la dieta cetogénica no se consumen alimentos ricos en carbohidratos como cereales, frijoles, frutas y verduras con almidón.
- El 20 % de las calorías provienen de proteínas, como la carne, huevos, pescado y queso.
- El 75 % de las calorías provienen de grasas, como aceites vegetales, mantequilla y aguacate.
Pros de la Dieta
- Pérdida de peso: La pérdida de peso no solo proviene de la cetosis, sino también de reducir la ingesta de calorías al eliminar ciertos grupos de alimentos.
- Mayor consumo de grasas: La dieta Keto permite que muchas personas consuman alimentos ricos en grasas como carnes rojas, pescados grasos, nueces, queso y mantequilla, sin dejar de perder peso.
- Beneficios para la salud: Hay estudios que revelan que la dieta cetogénica ayuda a mitigar los síntomas de los pacientes con trastornos neurológicos progresivos como la enfermedad de Parkinson.
Contras de la Dieta
- Es difícil de sostener: Debido a las estrictas restricciones alimentarias, a muchos les resulta difícil de seguir.
- Es eficaz por periodos cortos de tiempo: ”La dieta cetogénica puede ser eficaz para perder peso cuando se usa por un período corto de tiempo", dice el cardiólogo Kameswari Maganti de Northwestern Medicine Bluhm Cardiovascular Institute.
- No se reciben los nutrientes adecuados: Debido a que la dieta cetogénica es muy restrictiva, no se reciben muchos nutrientes como vitaminas, minerales y fibra de las frutas frescas, legumbres, verduras y cereales integrales. El estreñimiento también es común en la dieta cetogénica debido a la falta de fibra.
- Mucho cansancio: Debido a estas deficiencias, las personas también reportan sentirse cansadas y con la mente nublada. Estos síntomas se denominan "la gripe cetogénica".
Recuerda que debes consultar con un médico o nutricionista antes de iniciar este tipo de dieta.