Translate with AI to

En Estados Unidos el final de año trae eventos importantes que se inician con el cambio de horario, la celebración de la Navidad y el Año Nuevo. Pero, con estos eventos el frío también hace acto de presencia y al respecto hay que tomar medidas preventivas, para evitar que nos traiga como consecuencia serios problemas de salud.

¿Cuáles son esos problemas de salud que puede generar el frío excesivo en el cuerpo?

1- Aumenta en un 20 % el riesgo cardiovascular.

2- Ocasiona disminución de la actividad del sistema inmunológico. Es decir, pueden bajar las defensas de nuestro organismo.

3- Una prolongada exposición al frío puede producir hipotermia.

4- Afecta de manera negativa a la salud mental y puede generar depresión.

La principal causa individual de hospitalizaciones entre los beneficiarios de Medicare es la insuficiencia cardíaca congestiva, con más de un millón de admisiones anuales en hospitales de Estados Unidos”, dice el “Chronic Disease Research Group” de Minneapolis.

Podría interesarte: Los mejores videos de Youtube aquí

¿Qué medidas debemos tomar para prevenir?

En primer lugar, conocer cuáles son los grupos de mayor riesgo que son los siguientes: Adultos mayores sin alimentación, vestimenta o calefacción adecuadas, bebés, personas que permanecen en exteriores durante períodos largos y personas que beben alcohol o consumen drogas ilícitas.

Mantenga el calor de hogar

En segundo lugar, en nuestros hogares hay que seguir las instrucciones del CDC que son las siguientes: 

  • Acondicione su casa para el invierno.
  • Instale aislante y contraventanas.
  • Aísle las tuberías de agua que pasan por las paredes que dan al exterior.
  • Limpie las canaletas (canales para techo) y repare las goteras del techo.
  • Haga que un profesional revise su sistema de calefacción para asegurarse de que esté limpio, de que funcione bien y de que tenga ventilación hacia el exterior.
  • Revise y limpie las chimeneas.
  • Tenga una fuente alternativa de calefacción y combustibles alternativos seguros.
  • Si no tiene un detector de humo en funcionamiento, instale uno. Compruebe que las pilas funcionen bien una vez al mes y cámbielas dos veces al año.
  • Prevenga las emergencias por intoxicaciones por monóxido de carbono (CO).
  • Instale detectores de CO y sepa cuáles son los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono.

Para mayor información ustedes pueden contactar con el CDC al teléfono 1-800-232-4636 o a nuestro correo electrónico: tusaludhispana@gmail.com que con mucho gusto lo atenderemos.

Médico y columnista de semanarios en New York, New Jersey, Delaware, Pennsylvania, Connecticut, Texas, Florida y California. Conductor de “Mente, Cuerpo y Alma” wtcradio.net, canal 2, los viernes...