Translate with AI to

Una dieta balanceada es esencial para el correcto desarrollo del niño. El aprendizaje y el crecimiento dependen directamente de una correcta nutrición. Sin embargo, algunos niños pueden ser quisquillosos a la hora de comer y esto puede traer como consecuencia la deficiencia de algunos nutrientes fundamentales para el buen funcionamiento del organismo.

Los hábitos alimenticios, al igual que otras costumbres, se desarrollan desde temprana edad. En este sentido, es importante que el niño pruebe con regularidad una amplia variedad de alimentos. Es normal que los niños tengan preferencia de unos sobre otros pero lo más importante, es ofrecer una gama que cubra sus necesidades nutricionales. . La Academia de Nutrición y Dietética de los Estados Unidos propone consejos que pueden ayudar a la hora de lidiar con niños quisquillosos con la comida:

1. Enseñar a los niños con el ejemplo:
Los niños aprenden de las conductas que observan. Tener buenos hábitos alimenticios es fundamental para transmitírselos. Es importante incluir en la dieta porciones adecuadas de frutas, vegetales, proteínas y alimentos saludables. Los niños prefieren comer la comida que comen sus padres, puesto son su ejemplo a seguir.

2. Invitar a los pequeños a preparar las comidas:
Involucrar a los niños en la preparación de los alimentos es una excelente manera de ponerlos en contacto con diferentes alimentos. Esto despertará su curiosidad y , en consecuencia, su interés en probar diferentes opciones. Así mismo, podrá desarrollar una relación sana con la comida, al aprender que es parte esencial de la vida. Los niños pueden ayudar en tareas sencillas como revolver, cortar alimentos suaves, medir y agregar ingredientes.

3. Variar las presentaciones de los platos:
Cortar las frutas, los vegetales y hasta los sándwiches en formas atractivas para los niños ayudará a que se interesen por éstos. Así mismo, cuide el tamaño de las presentaciones, los bocados de los niños deben ser más pequeños que los de los adultos.

4. Permitir a los niños explorar la comida:
Coger la comida con las manos resulta bastante placentero para los niños. Al tocarla pueden sentir su textura, verla de cerca, apreciar su color y hasta olerla. De esa manera, pueden formar un concepto de los alimentos mucho más completo que solo probándolos. Así mismo, invitarlos a clasificarlos por color, por sabor, por textura o por valor nutricional es una actividad divertida que les permite explorar acerca de sus características.

5. Dar opciones:
Lo más importante con los niños quisquillosos es que cubran sus requerimientos nutricionales. Ofrecerle opciones de alimentos saludables es una buena estrategia para lograrlo. En vez de preguntarles si quieren brócoli, por ejemplo, pregúnteles si prefieren brócoli o espinaca. De está manera sentirán que tienen cierto control sobre lo que comen.

6. Tener paciencia:
Lograr que los niños abandonen malos hábitos alimenticios es una tarea que requiere tiempo. En ocasiones, hay que presentar una misma comida varias veces para observar algún tipo de avance. Sea consistente con sus prácticas y evite ofrecer premios al niño para que coma un alimento.

7. Evitar ofrecer otras comidas como premio:
Ofrecer postres, dulces o comida chatarra como premio no es beneficioso. El postre debe formar parte de la comida, como un todo. De lo contario, solo aumentará la ansiedad en el niño por comer dulces. Limitar el postre a dos días a la semana, o redefinirlo incluyendo opciones más saludables, es una buena alternativa.

8. Preguntar al niño cómo se podría mejorar aquello que no quiere comer:
A veces los niños quisquillosos tienen exigencias que pueden ser cumplidas. Dirigir al niño dándole sugerencias de lo que se podría hacer para que el platillo le resulte más apetitoso es una buena estrategia. Si la comida está muy caliente, invítelo a esperar a que se enfríe. Si por el contrario, está frio, sugiérale calentarlo. Es normal que los niños tengan algunas preferencias acerca de cómo les gustan los alimentos y consentir alguna de ellas no significa malcriarlos.

Para más información consulte: eat right

Licenciada Summa Cum Laude en educación preescolar con 6 años de experiencia como maestra y psicopedagoga. Egresada de Artes Culinarias con 3 años de experiencia como sous-chef y una especialización...