El cambio de horario puede afectar tu descanso diario. Esto es debido a que nuestro reloj circadiano o reloj interno está programado para despertar a cierta hora todos los días. Cuando éste llega, existe toda una readaptación que puede afectar tu descanso.
El cambio de horario afecta al ciclo de sueño diario
El ciclo de sueño está influido por la exposición que tenemos al sol cada 24 horas. Entre más temprano anochece mayor cantidad de melatonina producimos, como es el caso del horario de otoño. Esto provoca que se sienta más cansancio y sueño durante el día.
Este efecto se percibe durante el cambio de horario y cuando hacemos un cambio en el huso horario en el que vivimos.
“Aunque en otoño la gente gana una hora extra por la noche, esto comúnmente los lleva a usarlo para permanecer despiertos más tarde en la noche. Esto puede contribuir en última instancia a una noche de sueño aún más corta después de todo”, menciona la Dra. Verena Senn, neurobióloga y experta en sueño para la firma Colchones Emma.
Estas son unas recomendaciones para tener un mejor descanso después del cambio de horario
Reajusta gradualmente tu hora de dormir
Lo más recomendable es reajustar tu horario de 10 a 15 minutos cada día durmiendo más temprano y levantándote un poco después, Esto con la finalidad de que el cambio no sea tan abrupto para el cuerpo y te permita un descanso óptimo. En cuestión de una semana el cambio de horario será imperceptible.
Realiza sesiones de ejercicio
Al inicio del nuevo horario, sentirás tu cuerpo pesado y desganado por la falta de descanso. Por esto es esencial que realices rutinas de mínimo 30 minutos para mantenerte activo y con energía durante el día.
Evita las siestas durante la tarde
La mayoría tenemos la idea que una siesta será reparadora, sin embargo, puede ser contraproducente y no dejarte descansar durante la noche. Si eres de las personas que necesita las siestas, procura que no pasen de 15 minutos, ya que de lo contrario puede afectar tu sueño nocturno.