Translate with AI to
¿Quién fue Paquita la del Barrio? Su legado musical
Paquita la del Barrio no solo fue una cantante, sino también una figura de empoderamiento femenino. Su legado va más allá de la música. Foto: x.com/paquitaoficialb

La mañana del 17 de febrero se confirmó el fallecimiento de la emblemática cantante de música popular, Paquita la del Barrio, en su casa en Veracruz. La artista, ícono de la música ranchera mexicana, conquistó al público con su estilo directo y defensa de las mujeres, murió a los 77 años, según confirmó su familia.

¿Quién fue Paquita la del Barrio?

Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Desde joven, enfrentó adversidades que marcaron su vida y obra.

Inició su carrera en los años 70, pero fue en los 90 cuando alcanzó la fama con temas que denunciaban el machismo y el desamor, convirtiéndose en la voz de miles de mujeres.

Paquita destacó por sus canciones llenas de crítica al abuso masculino y defensa de las mujeres. Temas como “Rata de Dos Patas” y “Cheque en Blanco” se volvieron himnos para aquellas que enfrentan relaciones tóxicas.

Con su estilo único, Paquita no solo entretenía, sino que también enviaba un mensaje contundente contra las injusticias de género.

Carrera musical y legado

Con más de 30 álbumes y cientos de presentaciones, Paquita dejó una huella imborrable en la música latinoamericana. Su autenticidad y letras honestas la llevaron a ser reconocida en todo el mundo hispanohablante.

Paquita recibió múltiples premios y homenajes por su contribución a la música popular y su lucha por los derechos de las mujeres.

Frases que marcaron a generaciones

Paquita es recordada por frases como “Me estás oyendo, inútil”, que se convirtió en un grito de resistencia. Su estilo directo y sin filtros hizo que muchas mujeres se sintieran representadas.

A pesar de las críticas, Paquita nunca dejó de alzar la voz por quienes no podían hacerlo.

Paquita la del Barrio no solo fue una cantante, sino también una figura de empoderamiento femenino. Su legado va más allá de la música, inspirando a generaciones de mujeres a luchar por sus derechos y dignidad.

Aunque enfrentó desafíos personales y profesionales, su fortaleza y determinación la hicieron inmortal en el corazón de su público.

Problemas de salud

Aunque nunca fue fumadora, el ambiente de su profesión afectó irreversiblemente su salud. En sus últimos años, Paquita la del Barrio enfrentó serios problemas de salud que marcaron su vida y carrera. Desde el 2021, fue hospitalizada por complicaciones respiratorias y pulmonares, las cuales se agravaron debido a la constante exposición al humo de cigarro en palenques y escenarios donde se presentaba. Este daño severo la llevó a depender de oxígeno suplementario, incluso durante sus actuaciones.

En enero de este año, su salud empeoró tras ser diagnosticada con una infección bacteriana estomacal y un agravamiento de sus problemas pulmonares, lo que la llevó a cancelar sus presentaciones y permanecer en reposo absoluto. A pesar de los esfuerzos médicos y el apoyo de sus hijos, Paquita la del Barrio falleció el 17 de febrero a los 77 años, dejando un legado imborrable en la música y en el corazón de sus seguidores.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com