Translate with AI to

Han pasado casi siete años ya desde que Robin Williams decidió partir de este mundo, uno de los actores más queridos en el mundo del cine y que su muerte rondaba sobre especulaciones en un posible suicidio.

La muerte de Robin Williams conmocionó a toda la industria del cine, el actor decidió poner fin a su vida el 11 de agosto de 2014, ahora, siete años después decidieron adentrarse en su caso y todo lo que rodeaba su vida durante sus últimos días.

YouTube player

Documental de Robin Williams revelaría las causas de su suicidio

Recordemos que la policía encontró a Robin Willams colgado en uno de los armarios de su casa de San Francisco, y durante los años posteriores la especulación con el consumo de drogas y el alcohol eran la constante en torno a su muerte.

Pero en 2021, al parecer habrá otra óptica en torno a su muerte, ya que en la plataforma Filmin lanzarán un documental sobre la vida de Robin Williams, el cual llevará por nombre “El deseo de Robin” y haciendo honor a uno de las peticiones que dejó escritas años antes de su muerte.

En el documental, se pone el foco sobre los últimos años de vida del actor, los mismos en los que vivió un infierno y donde revelan una enfermedad que padecía que lo llevaría a la tumba.

"Es una enfermedad devastadora, mortal, rápida y progresiva", explica el neurólogo Bruce Miller, quien atendió al actor en esos años.

YouTube player

Ojo, aquí hay un spoiler del nuevo documental

A Robin Williams nunca le diagnosticaron demencia, la enfermedad mortal que ya se había desarrollado en su cerebro, aunque poco a poco aparecían estragos del mal que aquejaba su cuerpo.

"Estuve viendo cómo afectó a su cerebro. Me di cuenta de que esta era la forma más terrible de demencia con cuerpos de Lewy que había visto jamás. No había ningún área que no estuviese afectada. Me sorprendió mucho que Robin pudiera caminar o moverse", explica el especialista.

YouTube player

Las personas que estuvieron cerca del actor notaron algo raro

Susan Schneider, mujer que pasó los últimos días con Robin Williams revela que sufrió largos episodios de insomnio y delirios, así como un temblor en su mano izquierda del que se dieron cuenta en el rodaje de “Una noche en el museo 3”.

"Cuando llevábamos un mes rodando, teníamos claro, tanto yo como todos en el plató, que a Robin le pasaba algo. Veíamos que le estaba costando como nunca recordar las frases y combinar las palabras correctas con la actuación”, explica.

“Me llamaba a las diez de la noche, a las dos de la mañana, a las cuatro... diciendo: '¿Se puede usar algo de lo que he hecho? ¿Doy mucha pena?'. Yo le tranquilizaba diciendo: 'Sigues siendo tú, sólo tienes que recordarlo'", relata por su parte el director de la película, Shawn Levy. 

Alucinaciones, ataques de paranoia y otros daños le provocó esta enfermedad sin que él lo supiese, algo que revela en este próximo documental. Aquí les dejamos el trailer oficial:

YouTube player

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com