Ahora hay pocas dudas entre los economistas, y espero que también en la mayoría de las personas: la economía está en una recesión inducida por el coronavirus. La definición de una recesión es realmente bastante simple. Una recesión significa que la economía retrocede en lugar de avanzar. En otras palabras, la economía se contrae o reduce, en lugar de crecer y expandirse. Los signos de una recesión son el aumento del desempleo, la reducción de los ingresos en los hogares y menos ventas e ingresos para las empresas.
El hecho de que ahora estamos en una recesión no debería sorprendernos. Obligar a que una parte importante de la economía se suspenda, y que las personas restrinjan sus viajes para reducir la propagación del virus, seguramente dejaría a la economía en picada. Nuestra economía funciona con interacciones humanas y comercio. Cuando, por razones de salud, eso no puede ocurrir, nuestra economía no funciona.
Todos esperamos que estas acciones contengan y finalmente eliminen el virus pronto. Las personas están ansiosas por volver a la normalidad.
Pero en términos de economía, ¿qué será normal
después de la crisis del virus? ¿La economía simplemente continuará donde se quedó? ¿Los trabajos, los ingresos, las ventas y el valor de las acciones volverán tan rápido como desaparecieron? ¿O tendremos un largo período de modestas mejoras, con años que pasan antes de que nos recuperemos completamente?
Los economistas ven cuatro caminos posibles que puede tomar cualquier período posterior a la recesión. Curiosamente, se describen en forma de letras del alfabeto.
L
Una recuperación en forma de L
es la que no queremos. Aquí la economía mejora muy, muy lentamente, si es que lo hace, una vez que termina la recesión. Pueden pasar varios años o incluso décadas para recuperar los trabajos, ingresos y ventas perdidas. Debido a que la recuperación es tan lenta, las personas y las empresas se sienten como si estuvieran en un agujero económico interminable. Japón experimentó una recuperación en forma de L en la década de .
W
Tampoco queremos una recuperación en forma de W
. En esta situación, hay una recesión seguida de una recuperación, pero luego se produce una segunda recesión seguida de una segunda recuperación. En otras palabras, la economía atraviesa una recesión de doble caída con una recuperación al final de cada caída. Un ejemplo son las dos recesiones a principios de la década de . Hoy, algunos expertos temen que después de ser contenido en algún momento de este verano, el coronavirus pueda resurgir en el otoño y causar una segunda ronda de paradas y una segunda recesión.
V
Una recuperación en forma de V
es lo que queremos. Este tipo de recuperación económica es rápida y fuerte. Los empleos, los ingresos y las ventas vuelven a sus niveles previos a la recesión en cuestión de meses en lugar de años. Las recesiones de principios de los años 90 y tuvieron recuperaciones en forma de V. Aquellos que esperan ver que el virus es derrotado rápidamente y que la economía vuelve a la normalidad en el otoño, esperan un impulso económico de tipo V.
U
La última posibilidad es un tipo de recuperación U
. Al igual que la recuperación V, la economía sale de la recesión, pero no es inmediata. En cambio, una recuperación en forma de U puede llevar meses o posiblemente varios años. La recuperación de la Gran Recesión del - fue en forma de U.
Si bien la mayoría espera una recuperación en forma de V, muchos economistas piensan que una forma de U es más probable por varias razones. Primero, aunque el paquete de estímulo federal multimillonario recién aprobado está diseñado para salvar negocios y mantenerlos intactos hasta que pase la crisis del virus, desafortunadamente no creo que este esfuerzo bien intencionado sea totalmente exitoso. Habrá algunas quiebras y cierres de empresas, lo que significa que el desempleo se mantendrá elevado durante algún tiempo.
También habrá una reestructuración en la economía después de que se recupere. Muchas empresas habrán innovado y cambiado su forma de operar durante la crisis del virus. Por ejemplo, la entrega a domicilio puede continuar reemplazando algunas comidas y compras en persona incluso después de que el virus haya desaparecido.
Estos cambios crearán algunos ganadores pero también algunos perdedores. Muchos trabajadores pueden experimentar un desempleo prolongado hasta que reconsideren cómo se pueden usar sus habilidades en la economía posterior al virus.
Habrá cambios, de lo que yo llamo, el factor reajuste. Al igual que con la Gran Recesión, la crisis del virus tendrá efectos duraderos en nuestras opiniones y comportamientos durante décadas. Continuará alguna forma de distanciamiento social
, lo que resultará en reducciones de grandes reuniones en lugares deportivos y de entretenimiento. Las personas pueden evitar deliberadamente cualquier reunión de, digamos, más de 50 personas.
Por último, es posible que tengamos un período de miedo social extendido: miedo a que el virus permanezca, miedo a la posibilidad de que regrese, o un nuevo virus, y miedo o ansiedad por todos los cambios que el virus ha causado en nuestras vidas.
Una consecuencia económica del miedo es a menudo la renuencia a correr riesgos o comprometerse a grandes compras. Por lo tanto, una víctima del virus podría ser la compra de viviendas y artículos de alto precio como vehículos y muebles.
La conclusión es que podemos estar viviendo con los impactos del coronavirus durante muchos años. Una vez que se elimine el virus, la primera pregunta es qué letra del alfabeto seguirá la recuperación económica. ¡Tú decides!