Translate with AI to
El Programa Nacional de Vacunación comenzará este jueves 24 de diciembre. (Foto: Cuartoscuro)

Este miércoles 23 de diciembre pasará a la historia como el día en que la primera vacuna contra el coronavirus llegó a México. Provenientes de Bélgica, las primeras dosis llegaron en un avión de la empresa internacional de mensajería, DHL, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

A pesar de que llegaron menos vacunas de las esperadas, México se convirtió en el primer país de Latinoamérica en recibir el medicamento de Pfizer y BioNTech.

Se espera que este jueves 24 de diciembre las autoridades sanitarias inicien el Plan Nacional de Vacunación que terminaría en marzo del 2022.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, personal de su secretaría y varios medios de comunicación, acudieron a la llegada del primer lote de vacunas de un total de 1 millón 400 mil dosis acordadas para llegar antes del 31 de enero.

"Ya tenemos la vacuna en México. Es cierto que estamos todavía ante una pandemia tremenda, la peor que hemos vivido; pero hoy es el principio del fin de esa pandemia. Hoy podemos ver claramente que vamos a derrotar a ese virus que vino a trastornar nuestras vidas".

"Por eso decimos que tenemos esperanza y estamos hoy muy contentos, y mañana que empiece la vacunación, pues más contentos vamos a estar", agregó.

Al evento también acudieron otros funcionarios como:

-Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional

-José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina

-Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

-Lizeth de la Torre, Directora de asuntos corporativos para México de Pfizer

-Antonio Arranz, CEO de DHL en México

-Horacio Duarte, administrador General de Aduanas

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com