Asesinato y crímenes de odio son los cargos que enfrenta el atacante del bar gay en Colorado Springs, luego de acabar con la vida de cinco personas y herir al menos a 25 más, tras abrir fuego contra la multitud.
Las investigaciones permitieron reconocer antecedentes en el autor del crimen. Lo que pone de nuevo en el tope la pregunta: ¿se pueden evitar estas situaciones cuando hay alarmas previas?
Podría interesarte: Tiroteo en Colorado: 5 muertos y 18 heridos en un club nocturno
¿Quién es el atacante de Colorado?
Anderson Lee Aldrich, de 22 años, es el autor de los cinco asesinatos calificados además como crímenes motivados por prejuicio, según los registros judiciales. El joven usó un arma semiautomática tipo AR-15, pero en el lugar también se recuperó una pistola y municiones adicionales.
Luego de las investigaciones se reveló que hace un año y medio, en el 2021, la policía acudió a un llamado de la madre del muchacho, a quien amenazó con una bomba casera y otras armas. En medio de la confusión, sus vecinos debieron evacuar mientras los expertos en explosivos y negociadores de crisis convencían a Aldrich para rendirse.
El caso quedó en un expediente sellado debido a que en ese entonces las autoridades no hallaron explosivo alguno. Pero hoy las personas se preguntan por qué la policía no aplicó la "Ley Bandera Roja de Colorado", según la cual se le podría haber despojado de las armas que, según su madre, tenía.
Peor aún es que tampoco hay registros de que la fiscalía siquiera intentó acusar a Aldrich de secuestro y de proferir amenazas. ¿Algunas acciones en ese momento podrían haber cambiado el destino de los fallecidos?, eso nunca podremos saberlo.
¿Por qué el atacante inició el tiroteo en Colorado?
De forma preliminar se informó que Aldrich no estaba colaborando mucho en la investigación. Por ahora aún no se tienen detalles de qué razones motivaron el ataque. Sin embargo, el tiroteo recuerda la triste masacre del 2016 en el club gay Pulse de Orlando, Florida, donde murieron 49 personas.
El Club Q es un centro nocturno gay que incluye un show de drag los sábados, según su sitio web. La página de Facebook del lugar señaló que entre los eventos planeados se incluía “un espectáculo punk y alternativo” antes de una fiesta de cumpleaños, así como un almuerzo de drags para todas las edades el domingo.
Los eventos drag se han convertido en el blanco de la retórica y protestas anti-LGBTQ recientemente. Sus opositores, incluyendo políticos, han propuesto prohibir la participación de niños, asegurando falsamente que se usan para “preparar” a los menores de edad con el fin de que sigan el mismo camino.
El presidente Joe Biden dijo que, aunque de momento se desconoce el motivo, “sabemos que la comunidad LGBTQI+ ha sido víctima de una horrenda violencia de odio en los últimos años”.
Desarrollado por La Noticia con información de The Associated Press