La temporada de anidación de tortugas marinas en Carolina del Sur comienza el 1 de mayo. Los funcionarios le recuerdan a la comunidad y a los turistas que dejen en paz a estos animales.
Esta temporada de anidación se extiende hasta el 31 de octubre.
Animales protegidos por la ley
Las tortugas marinas están protegidas por la Ley Federal de Especies en Peligro de Extinción de 1973, que impone multas de hasta $15,000.
Los animales también están protegidos por la Ley de Protección de Tortugas Marinas. La ley establece que “ninguna persona puede tomar, poseer, perturbar, mutilar, destruir, vender, transferir, molestar o acosar a ninguna tortuga marina o sus nidos o huevos en ningún momento.”
Te puede interesar
Aquellos que violen la ley federal pueden estar sujetos a sanciones civiles de hasta $25,000 y hasta un año de prisión. Esto es de acuerdo con el Departamento de Recursos Naturales de Carolina del Sur.
¿Qué hago si veo una tortuga marina en Carolina del Sur?
Si ve una tortuga marina, aquí hay algunas reglas a seguir de acuerdo con el departamento de Recursos Naturales del estado:
- Mirar desde la distancia
- Apaga las luces, especialmente las linternas.
- Recoge tu basura y juguetes antes de salir de la playa
- Deje que las tortugas aniden en una playa limpia, oscura, plana y tranquila en privado.
- Las crías de tortuga no deben recogerse y colocarse en el océano.
Las tortugas bebés necesitan gatear solas para establecer su brújula de navegación y aumentar sus posibilidades de supervivencia.
¿Cuántas tortugas marinas hay en el estado?
Biólogos en Carolina del Sur dijeron que contaron más de 5,000 nidos para la temporada 2021. En 2019 se contó un récord de casi 8,800 nidos.
Para las últimas noticias locales y en español, visite a La Noticia.