El impacto de la pandemia todavía es una realidad en muchos hogares estadounidenses que tienen sus esperanzas en el salario mínimo 2023. Menos ingresos, desempleo, alto costo de la vida y la preocupación por una posible recesión que, por fortuna, parece estar lejos, al menos por ahora, se roban la mente de los consumidores.
En la búsqueda de una mejoría, las personas se afianzan en la posibilidad de recuperar al menos un estilo de vida básico, gracias al equiparamiento de los sueldos conforme a los precios de los servicios, alimentos y ropa.
Mantener los hogares con lo indispensable es viable para aquellos que habitan en estados que regularmente revisan los índices económicos, a fin de nivelar los ingresos y aumentar el poder adquisitivo. Aunque, no todos corren con la misma suerte.
¿Por qué algunos estados sí aumentaron el salario mínimo 2023?
El salario mínimo en 19 estados y DC aumenta de forma anual considerando la inflación, según el Instituto de Política Económica (EPI, por sus siglas en inglés):
- Alaska, Arizona, Colorado, Connecticut, Florida, Maine, Minnesota, Misuri, Montana, Nebraska, Nevada, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Oregón, Dakota del Sur, Vermont, Virginia, Washington y Washington DC.
Podría interesarte: Inflación es la principal preocupación de habitantes de Carolina del Norte
¿Qué estados aumentaron el salario mínimo de este año y en cuánto quedó?
De acuerdo con EPI, estos son los estados que además de Washington, DC, aumentaron sus salarios mínimos el 1 de enero del 2023 en promedio de $0.23 a $1.50 por hora:
Estado | Salario anterior a 2023 | Salario para 2023 |
Alaska | $10,34 | $10.85 |
Arizona | $12.80 | $13.85 |
California | $15 | $15.50 |
Colorado | $12.56 | $13.65 |
Connecticut | $14 | $15 |
Delaware | $10.50 | $11.75 |
Florida | $11 | $12 (a partir del 30 de septiembre de 2023) |
Illinois | $12 | $13 |
Maine | $12.75 | $13.80 |
Maryland | $12.50 | $13.25 |
Massachusetts | $14.25 | $15 |
Michigan | $9,87 | $10,10 (podría llegar a $13,03 en febrero, tras una decisión judicial) |
Minnesota | $10.33 | $10.59 |
Missouri | $11.15 | $12 |
Montana | $9.20 | $9.95 |
Nebraska | $9.00 | $10.50 |
Nevada | $10.50 | $12 (requiere aprobarse en votación) |
Nueva Jersey | $13.00 | $14.13 |
Nuevo México | $11.50 | $12 |
Nueva York | $13.20 | $14.20 ($15,00 para los condados de la ciudad de Nueva York, Nassau, Suffolk y Westchester) |
Rhode Island | $12.25 | $13 |
Dakota del Sur | $9.95 | $10.80 |
Vermont | $12.55 | $13.18 |
Virginia | $11 | $12 |
Washington | $14.49 | $15.74 |
¿Cuál es el salario mínimo en Carolina del Norte y Carolina del Sur?
Carolina del Norte y Carolina del Sur manejan un salario mínimo de $7.25, que es el establecido como el federal. El monto no se corresponde con mucho de la realidad del país ni los estados, pero sobre todo, está muy por debajo de otros como Massachusetts que estableció un pago por hora de $15 o California con $15.50 para 2023.
¿De cuánto es el salario mínimo federal en Estados Unidos?
El salario mínimo federal no cambió este 2023 y se mantiene en $7.25 la hora.
¿Desde cuándo no aumenta el salario mínimo federal y por qué?
Según el Departamento de Trabajo, el salario mínimo federal de $7.25 la hora no ha cambiado desde el 24 de julio de 2009. La espera por una modificación es la más larga desde que se estableció por primera vez en 1938, según los registros del Departamento de Trabajo. Previamente, solo entre 1997 y 2007 se tardó un periodo de 10 años en un cambio, mientras que ahora se cumplirán 14 años de manera inamovible.
¿Cómo se decide si aumenta o no el salario mínimo en el país?
La Ley de Normas Laborales Justas (FLSA, por sus siglas en inglés) establece el salario mínimo, el pago de horas extras, el mantenimiento de registros y las normas de empleo juvenil que afectan a los empleados del sector privado y de los gobiernos federal, estatal y local.
Sin embargo, muchos estados también tienen leyes de salario mínimo según la inflación. En los casos en que un empleado esté sujeto a las leyes estatales y federales de salario mínimo, el empleado tiene derecho al salario mínimo más alto.
No existe una periodicidad ni fórmula automática para aumentar el salario mínimo federal. En caso de que se persiga un incremento, el Congreso debe aprobar un proyecto de ley que el Presidente promulgue y avance en definir una nueva tarifa.