Overview:
Un reciente estudio, señaló los fraudes más comunes de los que la gente en Carolina del Norte fue víctima durante 2023.
Los fraudes y estafas son algo a lo que todos estamos propensos a ser víctimas y en Carolina del Norte se han registrado un número considerable de víctimas, lo que representa millones de dólares en pérdidas.
Según un informe detallado presentado a la Comisión Federal de Comercio (FTC), Carolina del Norte experimentó pérdidas financieras significativas a causa del fraude durante el año 2023.
- Podría interesarte: ¿Google está cerrando Gmail? Mensaje viral genera pánico de usuarios, ¿qué está pasando?
¿Cuánto se ha perdido a causa de los fraudes en Carolina del Norte?
El estudio, realizado por QRFY, revela que el estado perdió un total de $189.9 millones debido a diversas estafas, según los 60,599 informes presentados.
La categoría de fraude más común en Carolina del Norte fue la relacionada con agencias de crédito, proveedores de información y usuarios de informes, representando el 18% de todos los informes de fraude en el estado.
El robo de identidad y las estafas de impostores ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente, ambos representando una parte significativa de las pérdidas económicas sufridas por los residentes de Carolina del Norte.
Según el estudio, Carolina del Norte se posiciona como el estado número 29 más afectado por el fraude en los Estados Unidos, considerando las pérdidas en relación con la población.
¿Cuáles son los tipos de fraudes más frecuentes?
Estos son los 10 fraudes más usuales, según el estudio:
- Burós de crédito, proveedores de información y usuarios de informes (18%)
- Se destacan las estafas relacionadas con información falsa, inexacta o incompleta. La denuncia oportuna es clave para prevenir el mal uso de la información del consumidor.
- Robo de identidad (18%)
- Se advierte sobre la importancia de proteger la información personal y financiera para evitar daños al historial crediticio.
- Estafas de impostores (14%)
- La precaución al compartir información y la verificación de la legitimidad de las solicitudes son fundamentales para evitar ser víctima de esta estafa.
- Compras online y críticas negativas (6%)
- Los consumidores deben ser cautelosos al realizar compras en línea y estar alerta ante ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
- Bancos y prestamistas (5%)
- Advertencia sobre préstamos con falsos pretextos y la importancia de la verificación de la legitimidad de las ofertas financieras.
- Premios, Sorteos y Loterías (4%)
- Se enfatiza la necesidad de precaución cuando se solicita el pago previo para reclamar premios o premios mayores.
- Relacionado con el automóvil (4%)
- Los consumidores deben ser escépticos frente a ofertas de automóviles a precios inusualmente bajos y verificar la autenticidad de los vendedores.
- Cobro de deudas (3%)
- La importancia de obtener información detallada sobre cualquier deuda reclamada y la identificación de posibles estafas en el cobro de deudas.
- Cuidado de la salud (2%)
- La advertencia sobre estafas relacionadas con la venta de seguros médicos y medicamentos a precios sospechosamente bajos.
- Tarjetas de crédito y protección de pérdidas (2%)
- Recomendaciones para protegerse contra fraudes con tarjetas de crédito, incluyendo el monitoreo constante de transacciones y la denuncia de cargos no autorizados.
Al comentar sobre los resultados, un portavoz de QRFY subrayó la necesidad de autenticar minuciosamente todas las comunicaciones y canales oficiales antes de divulgar información personal o financiera.
Si ha sido víctima de fraude a informar inmediatamente a la FTC a través de ReportFraud.ftc.gov.
Podría interesarte: