Translate with AI to

Más de 20,000 personas son liberadas anualmente de las prisiones estatales de Carolina del Norte, los cuales enfrentan múltiples problemas en su intento por volver a la comunidad.

Se estima que cerca del 95 % de los reclusos que hay actualmente en el estado, serán liberados en algún momento.

TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: ¿Son los reclusos más propensos a morir por homicidio?

Asegurar una vivienda, transporte, formas de identificación, ropa, alimentos y empleo, son algunas de las dificultades que tienen que sortear las personas que salen de la cárcel.

El pasado 30 de marzo, el Departamento de Seguridad Pública de Carolina del Norte (NC DPS) dirigió una simulación de reingreso en el Cleveland Community College.

El evento "En sus zapatos: una simulación de la prisión a la comunidad”, tuvo la colaboración de participantes de colegios comunitarios, agencias de recursos, industrias locales, distritos judiciales, correcciones comunitarias y cámaras de comercio.

Dentro del espacio que fue diseñado de manera muy similar a la comunidad que un individuo anteriormente encarcelado puede experimentar al ser liberado.

Al terminar el experimento, muchos de los participantes incluso entendieron el motivo por el que muchos de los encarcelados reinciden en los actos y vuelven a la cárcel.

“Cuando las personas se frustran, vuelven a lo que saben”, dijo Jennelle McCorkle, oficial de reingreso de NCDPS.

Cabe destacar que en el estado de Carolina del Norte hay dos iniciativas destinadas a reducir la reincidencia y enfocarse tanto en la liberación laboral como en la capacitación educativa.

Un análisis hecho en 2013 por RAND Corporation concluyó que los reclusos que participaron en programas educativos tenían un 43 % menos de probabilidades de reincidencia.

Además, las probabilidades de obtener empleo después de su liberación aumentaron un 13 % entre quienes participaron en programas educativos.

Durante el evento "En sus zapatos: una simulación de la prisión a la comunidad” se anunció un nuevo nombre para el programa penitenciario de la universidad (I.M.P.A.C.T), enfocado en inspirar y mantener el logro personal con oficios constructivos.

De igual forma, el programa de liberación laboral brinda a ciertas personas encarceladas la oportunidad de trabajar en la comunidad mientras todavía se encuentran en prisión.

TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: Número récord de muertes en las cárceles de Carolina del Norte

Los reclusos que participan en el programa de liberación laboral tienen tasas de reincidencia más bajas que la población carcelaria en general.

Un informe de 2015 reflejó que las tasas de encarcelamiento de reincidentes entre los participantes en programas laborales eran del 34 %, mientras que las tasas de quienes no estaban en programas laborales eran del 47 %.