Translate with AI to

El próximo noviembre, los habitantes de Wake votarán por tres referéndums de bonos sobre los parques de la ciudad, las escuelas del condado y el Wake Tech Community College.

Te puede interesar:

Cada uno de esos bonos representa la inversión de varios millones para esos tres temas en particular.

La noche de ayer se llevó a cabo una reunión comunitaria en John Chavis Memorial Park que despejó las dudas sobre dicha votación.

'La comunidad está realmente preocupada por estas cosas a pesar de que estos tiempos son difíciles en este momento.'

dijo el Dr. Lane, presidente del Consejo Asesor de Ciudadanos del Sureste.

El mismo Dr. Lane dejó claro que son conscientes de que la pandemia y la inflación son factores que juegan en contra de que las familias puedan aportar algunos dólares al mes.

Los tres bonos por los que votarán en el condado Wake

Uno de esos bonos es para el Workforce Forward de Wake Tech de $353 millones y que estaría destinado al crecimiento de la universidad comunitaria y el envejecimiento de la población de Wake.

Imagen tomada de www.waketech.edu/2022bond.

El Dr. Scott Ralls, presidente de Wake Tech Community College, aseguró que el bono ayudaría a los costos de renovación del campus y apoyaría a una fuerza laboral en tecnología y atención médica.

Otro de los bonos es de $530 millones y ese estaría enfocado a financiar proyectos de construcción y renovación para las escuelas del condado de Wake.

El sistema educativo del condado Wake es de los más grandes del país, ya que atiende alrededor de 160,000 estudiantes.

Imagen tomada de www.voteyeswakeschools.com

Con ese bono se construirían nuevos edificios escolares, mejorarían las medidas de seguridad, aumentarían el acceso a laboratorios y tecnología y financiarían los reemplazos de aire acondicionado y calefacción.

El tercer bono estará destinado a parques y consta de $275 millones, pero es el que más dudas levantó entre los asistentes a la reunión comunitaria.

Bajo el nombre de Parks Bond, el dinero de ese bono sería para respaldar 20 proyectos. El más grande esos proyectos se centrará en el John Chavis Memorial Park y la implementación de un nuevo centro acuático.

'Raleigh tiene un historial de inversión en parques. Lo han hecho varias veces antes, pero esta es la más grande.'

señaló el copresidente de Parks Bond, Mitchell Silver.
Imagen tomada de www.raleighnc.gov/parks/parks-bond-referendum

Silver ahondó en la problemática de los parques de Raleigh y Wake y su importancia para la comunidad.

'A través de COVID, nuestros parques se convirtieron en nuestros santuarios de cordura. Cuando todo estuvo cerrado, todos fueron a un parque. Era nuestra oficina al aire libre, era su gimnasio, es donde iban a los eventos. Pero es donde vas para estar saludable. Los estudios muestran que estar en un parque durante 30 minutos reduce el estrés y la ansiedad.'

expresó Mitchell Silver.

Las preocupaciones de los ciudadanos de Wake ante los tres bonos.

Por su parte, los asistentes enfatizaron que esos bonos podrían tener un fuerte impacto negativo en las economías de las familias.

Muchos señalaron que podría haber un aumento en los impuestos que nadie quiere. Además cuestionaron por qué escogieron solo algunos parques de los 200 que existen en Raleigh.

En el caso del impacto económico para las familias, el mismo Mitchell Silver dijo que, en promedio, cada hogar gastaría alrededor de $100 por año y $9 por mes si el bono de los parques se aprueba en noviembre.

'La discusión de esta noche realmente está reuniendo al público, ayudándolos a comprender lo que hará el Bono de Parques, que hay 20 proyectos involucrados y que los vecindarios de nuestra ciudad beneficiarán a todos.'

aseguró la alcaldesa de Raleigh, Mary-Ann Baldwin.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...