Translate with AI to
El grupo de El Centro Hispano junto a la cónsul general de México para las Carolinas, Remedios Gómez Arnau (centro)/Cortesía

Raleigh- El Consulado General de México en Raleigh otorgó fondos por $90,000 a ocho organizaciones e instituciones de educación universitaria que ofrecen programas para los mexicanos en Carolina del Norte y del Sur.

El miércoles 30 de noviembre en la sede consular en Raleigh se llevó a cabo la entrega de recursos por parte del programa “IME-Becas” y la firma de un memorando de entendimiento. Entre las instituciones que firmaron el acuerdo están: el Meredith College, Salem College, Durham Technical College, North Carolina Central University, Wake Technical Community College, Brunswick Community College, El Centro Hispano, y Lifelong Learning Greenville County School.

“Nos da mucho gusto porque estos recursos ayudan a muchas personas”, dijo a La Noticia, Remedios Gómez Arnau, cónsul general de México para las Carolinas. “Fueron ocho las instituciones que recibieron los aportes. Se benefician 733 estudiantes, 55 a nivel de licenciatura y 678 del programa de educación de adultos”, mencionó.

Desde alfabetización hasta la universidad

“IME-Becas” es un programa que busca ampliar las oportunidades educativas de los mexicanos en el exterior y está dirigido a los estudiantes de bajos recursos económicos que cursan educación básica, tecnológica y universitaria. Fue creado desde el año 2005 por el Gobierno de México para destinar recursos económicos anualmente a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME).

“En el 2010 se incorporaron instituciones de educación superior porque se vio que era muy importante para los mexicanos. Este año cuatro fueron para instituciones que ofrecen el programa de Plazas Comunitarias y cuatro de instituciones de educación superior de las dos Carolinas”, mencionó Gómez Arnau.

Por medio del Programa IME-Becas, universidades e institutos universitarios y organizaciones sin fines de lucro que ofrecen primaria y secundaria en español, preparación para equivalencia de preparatoria, inglés como segunda lengua, computación y capacitación laboral pueden solicitar apoyo financiero para sus proyectos educativos en beneficio de la población mexicana y de origen mexicano.

“Siento mucha emoción porque desde chiquita siempre quise estudiar y ahora lo estoy haciendo”, dijo a los presentes Beatriz Vásquez, quien está terminando la primaria y la secundaria en la Plaza Comunitaria que se ofrece en El Centro Hispano. “Quiero ser un ejemplo para mis hijos. Estoy muy agradecida y echándole muchas ganas para que mis hijos estén muy orgullosos de mí”, apuntó.

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...