Translate with AI to

Algunas regiones en la parte Oeste de Carolina del Norte carecen de suficientes servicios de salud. Además, ahí la comunidad latina sufre al no haber traductores bilingües, razón por la que nació ‘Vecinos’, una organización dispuesta a ayudar a todo aquel que lo necesite.

¿Qué es Vecinos, el organismo que acerca programas de salud a los latinos?

'Vecinos' surgió en el 2001 como un programa de salud sin fines de lucro en el Condado de Jackson, en la parte Oeste del estado. Para el 2004, una pareja de médicos empezó este proyecto pero ahora, la responsabilidad recae en las manos de Marianne Martínez, directora ejecutiva del programa.

En un principio, Vecinos no iba a ser un centro de salud sino una plataforma de ayuda, la cual estaba enfocada en la salud mental y otros padecimientos de la comunidad latina.

“Nosotros estamos enfocados en la salud de los trabajadores agrícolas, cuando iniciamos era un mundo distinto para la comunidad, ahora, tenemos mayor estabilidad y capacidad para la elegibilidad de los pacientes”, explicó a La Noticia Marianne Martínez, directora del programa.

Vecinos Servicios Salud latinos-2
Vecinos también acerca servicios de información a inmigrantes en Carolina del Norte. | Foto: Vecinos

En 2020 'Vecinos' inició con el primer programa bilingüe para atender la situación del COVID-19, ahora, toda la gente que trabaja en para esa institución maneja ambos idiomas. Y ese es uno de los diferenciadores.

“Cuando empezó la pandemia hicimos alianzas con organismos que atienden otras emergencias. Somos una organización de planeación estratégica, junto con la experiencia que adquirimos, decidimos abrir una convocatoria para elegir pacientes en este programa”, explicó Marianne.

La organización de 'Vecinos' suelen visitar diversas comunidades de Carolina del Norte, sobre todo aquellas que padecen una mayor marginación o en campos de trabajo para inmigrantes, pero tienen un problema. Y es que las dos clínicas móviles que tienen resultan insuficientes ante la alta demanda de servicios de salud.

“El problema con las clínicas móviles es que no nos damos abasto, puede pasar cada tres semanas o un mes por la alta demanda, por eso necesitamos un espacio físico donde pueda ir una persona a buscar más servicios. Tenemos presencia en los vecindarios y creamos diversas conexiones para ofrecer un buen servicio”, agregó.

¿A cuántos pacientes atiende la organización Vecinos?

De acuerdo con Marianne, hay alrededor de 1,000 pacientes, los cuales se atienden en diversas horas clínicas a la semana y les resulta imposible añadir más candidatos por la alta demanda.

“El problema que tenemos es que no tenemos espacio, podríamos añadir noches, ir con otros doctores, pero para poder realizar la nueva misión tenemos que pensar en otras opciones, como abrir una clínica con diversos consultorios”, dijo Marianne.

Otro de los mayores problemas en la parte Oeste de Carolina del Norte es que no hay muchas vías para que la gente se traslade, además que hay poca gente que hable español o sea bilingüe, por lo que los médicos a veces no entienden. Por eso colaboramos con otras instituciones, para ubicar a la gente que necesite diversos servicios

“Si nuestros pacientes necesitan ir a la clínica dental, vamos por ellos, les damos un ride, proveemos los servicios de interpretación, también les ayudamos a conseguir medicinas y todo lo que tiene una cita médica. Posteriormente los regresamos a casa”, agregó.

Vecinos Servicios Salud latinos-3
'Vecinos' es una organización sin fines de lucro. | Foto: Vecinos

¿Cómo puedo pedir ayuda a 'Vecinos', la organización que acerca servicios de salud?

'Vecinos' suele proporcionar transporte y asistencia bilingüe a todos los pacientes anexados al programa, todo esto para facilitar la atención y que sea completamente profesional el servicio médico.

“A los trabajadores agrícolas los llevamos de regreso a la zona donde se quedan, esto para facilitar su trabajo y no lo pierdan. Ahora, queremos expandir esto, eso lo vamos a trabajar con otras organizaciones y haciendo alianzas, las cuales nos permiten reubicar a los pacientes si es necesario”, concluyó.

Para poder acceder a la ayuda de 'Vecinos', las clínicas móviles tienen un horario que se renueva cada mes, ya que tienen una alta demanda y es por eso que no pueden quedarse en una sola región siempre.

Para ver las opciones donde se encuentran las clínicas móviles, deberán dar click aquí o llamar a la oficina central de 'Vecinos' al (828) 293-2274, donde le darán informes y si hay espacio para la cita, se la ofrecerán con todo gusto y profesionalismo.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com