Translate with AI to

El Ejército está investigando a una oficial que condujo a un grupo de personas de Carolina del Norte al mitin en Washington que derivó al motín mortal en el Capitolio de Estados Unidos.

La oficial de operaciones psicológicas habría llevado personas a Washington en el momento en que partidarios del presidente Donald Trump desataron una turba.

Los comandantes de Fort Bragg están revisando la participación de la capitana Emily Rainey en los eventos de la semana pasada.

La oficial dice no haber violado la ley

Rainey dice que actuó dentro de las regulaciones militares y que nadie de su grupo violó la ley.

El mayor Daniel Lessard dice que la joven de 30 años está asignada al cuarto Grupo de Operaciones Psicológicas en Fort Bragg.

Rainey dijo que su grupo asistió al mitin pero no ingresó al Capitolio.

The Associated Press determinó quiénes conformaban la mafia violenta que irrumpió en el Capitolio de los Estados Unidos la semana pasada estaba.

Según la agencia, estaba compuesta de manera abrumadora por partidarios de Trump desde hace mucho tiempo.

Investigación reveló mayoría de fanáticos de Trump

La AP revisó publicaciones en redes sociales, registros de votantes, archivos judiciales y otros registros públicos de más de 120 personas relacionadas con los disturbios.

Entre ellos se incluyen funcionarios del Partido Republicano.

También hay donantes políticos republicanos, militantes de extrema derecha, supremacistas blancos y partidarios de la teoría de la conspiración QAnon.

La evidencia recabada por la AP desmiente las afirmaciones de que la violencia en el Capitolio fue perpetrada por matones antifa de izquierda, en vez de partidarios del presidente.

Un funcionario del FBI dice que los investigadores no han visto "ningún indicio" de que los activistas antifa estuvieran disfrazados de partidarios de Trump durante los disturbios en el Capitolio.