Los amantes del firmamento tendrán la oportunidad de presenciar la mejor lluvia de meteoritos del año en Carolina del Norte durante la noche del viernes de esta semana. El pico de las Gemínidas iluminará el cielo con hasta 120 estrellas fugaces por hora, convirtiendo el espectáculo en un evento imperdible para los observadores celestiales.
¿A qué hora se podrá ver la lluvia de meteoritos Gemínidas el 13 de diciembre?
El momento ideal para disfrutar de esta fascinante exhibición astronómica será desde aproximadamente las 10:00 p. m. del viernes hasta las 3:00 a. m. del sábado. Este periodo ofrecerá la mejor visualización de las Gemínidas, permitiendo a los espectadores maravillarse con la belleza de las coloridas bolas de fuego que caracterizan a esta lluvia de meteoritos.
¿Cómo ver desde Carolina del Norte la lluvia de meteoritos?
Para maximizar la experiencia, se recomienda alejarse de la contaminación lumínica de la ciudad.
Buscar un lugar con cielos oscuros le permitirá apreciar con mayor claridad el deslumbrante desfile de estrellas fugaces. Dada la casi nula luminosidad lunar durante este período, se espera una visibilidad excepcional para disfrutar del fenómeno.
¿Qué son las Gemínidas y por qué se llama así a este fenómeno?
Las Gemínidas son conocidas por su espectacularidad y confiabilidad, destacando por la emisión de brillantes y coloridas bolas de fuego. Este fenómeno anual se denomina así debido a su radiante, la constelación de Géminis, desde donde parecen surgir las estrellas fugaces. Sus meteoros proceden de la constelación de Géminis, a unos treinta grados al noreste de Orión.
El origen de las Gemínidas, la mayor lluvia de meteoros del año, proceden de un asteroide, Faetón, que tiene cola, como los cometas. Su cola, y el extraño tono azulado del asteroide Faetón, han sido motivo de estudio desde 1983.
¿Cuáles son las recomendaciones para ver las Gemínidas en Carolina del Norte?
Aunque se espera que el cielo esté despejado, las bajas temperaturas acompañarán el evento. Por tanto, se aconseja a los entusiastas de la astronomía abrigarse adecuadamente, ya que las temperaturas podrían descender hasta los 40°F durante la noche.