Translate with AI to
Paolo Bompieri es un estudiante internacional de último año en la Queens University. También es miembro del equipo de ténis. (Cortesía: YOAN ROUSSINOV)

Paolo Bompieri, de 23 años, regresó a la cancha de entrenamiento para su última temporada de tenis con el equipo de la Universidad de Queen en Charlotte. Pero su realidad cambió cuando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) anunció el lunes que los estudiantes internacionales deberán salir del país si sus clases son completamente en línea. Bajo la nueva regla, ICE los podría deportar.

"No es la mejor manera de terminar mi carrera deportiva, ¿sabes?" dijo Bompieri. "Tal vez [esperaré] a que las cosas se calmen y vuelvan a la normalidad, si es que sucede".

Bompieri, un estudiante de administración de empresas y matemáticas, ya ha tenido un año difícil. La pandemia del coronavirus interrumpió su prometedora temporada la pasada primavera, y canceló sus planes de verano de volver a su hogar en Verona, Italia. La región fue una de las más afectadas en toda Europa.

"La última vez que estuve en casa fue el verano pasado", dijo.“Obviamente mi madre quería que volviera a casa porque no había ido por un tiempo.”

Nueve de los 14 miembros del equipo de ténis de la Universidad de Queens de la temporada 2019-2020 eran extranjeros. (Cortesía: YOAN ROUSSINOV)

Su retorno podría ser antes de lo esperado, y permanente, a menos que su universidad presente un plan para ayudar a los estudiantes internacionales a que permanezcan en Estados Unidos. Bompieri y sus colegas tienen muchas esperanzas de que será posible.

"Sé que Queens intentará lo más que pueda para encontrar una manera de evitar esta regla, así que estoy bastante seguro de que las cosas van a estar bien", dijo.

El 10 % de los estudiantes universitarios de Queens son internacionales. Los líderes universitarios dicen que planean ofrecer cursos "híbridos", donde la instrucción es tanto en el campus como en línea. Esto mantendría a estos estudiantes, con visas F-1, elegibles para permanecer en Estados Unidos.

Academias

Las visas M-1, por otro lado, se otorgan a estudiantes interesados en asistir a escuelas vocacionales, como la Academia de Aviación en Gastonia. El 40 % de los estudiantes en la Academia son internacionales. La directora Bianca Baldwin dice que los estudiantes internacionales con visas M-1 corren menos riesgo de tener que irse ya que la capacitación vocacional es muy práctica.

"Obviamente no se puede volar virtualmente para obtener una licencia", dijo. "A veces es permitido mediante simuladores avanzados, pero están dentro de la escuela y son pocos los requisitos que se pueden cumplir así".

Proteger a los estudiantes

Davidson College tuiteó que harán todo lo posible para proteger a los estudiantes sin importar su país de origen. Más al este, la Universidad de Duke también compartió una declaración mostrando apoyo hacia los estudiantes, pero no ha publicado un plan sobre cómo lo hará.

Mientras tanto, el MIT y Harvard están demandando a ICE por las nuevas reglas. En un comunicado, el MIT calificó las regulaciones como ilegales y perjudiciales, diciendo que hacen que los estudiantes se pregunten si son realmente bienvenidos en Estados Unidos.

Periodista de La Noticia y WFAE, reporta sobre inmigración y la comunidad Latina en el área de Charlotte. Miembro del cuerpo de periodistas de Report for America 2020-2021. lbrache@lanoticia.com