Sanford- El Comité Directivo del Consejo Hispano de Sanford y del condado de Lee están recibiendo las solicitudes de las personas interesadas en ser uno de sus miembros.
El mismo es un grupo que representa los diversos intereses de la comunidad latina y tendrá como función principal asesorar y guiar a los líderes del gobierno local en las decisiones y planes que afectan a los residentes de la comunidad. Este consejo servirá como un puente de comunicación entre el gobierno y los residentes latinos, y trabajará también para respaldar y promover la participación cívica y el desarrollo de liderazgo en la comunidad latina. “Finalmente el objetivo del proyecto es construir una comunidad más integrada”, dijo a La Noticia, Oscar Roberto, miembro del Comité Directivo. Actualmente estamos buscado gente que viva en el condado y que esté interesada en trabajar con nosotros”.
La solicitudes se recibirán hasta el 31 de enero y esperan que el Consejo esté en funciones a finales de febrero.
Creando puentes
El Consejo es el resultado del Comité Construyendo Comunidades Integradas (BIC, por sus siglas en inglés), es una iniciativa del Proyecto de la Migración Latina de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, que desde el 2014 viene trabajando en este condado junto a Departamento de Desarrollo y Planificación de la ciudad de Sanford, para desarrollar una iniciativa que mejoren la calidad de vida de los latinos.
Diversidad
Para participar no importa el estatus migratorio del aplicante ni tampoco habrá limitación por el idioma inglés. “No importa si solo habla español. Queremos diversidad, no solo de origen nacional sino de niveles educativos y de género. Lo importante es el compromiso para mejorar la vida de la comunidad latina en el condado”, apuntó Roberto.
El Consejo Hispano tendrá nueve miembros, elegidos por un término de dos años. Todos los posibles candidatos deben aplicar a los puestos abiertos y serán escogidos por el comité directivo actual. El consejo se reunirá mensualmente.
Varios sectores de interés
Entre las áreas de interés que trabajarán están las relaciones con el alguacil y la policía, la comunicación con las autoridades, con el concejo municipal y los comisionados del condado. Además del mejoramiento al acceso del transporte público e información en español sobre los servicios que ofrece la ciudad y el condado para todos los residentes.
De acuerdo con una encuesta realizada por el BIC y los análisis de datos poblacionales, se estima que los latinos serán el 20 % de la población total del condado en el 2019.
Si le interesa participar en el consejo envié un correo electrónico a: consejohispano@gmail.com