Translate with AI to

Overview:

La temporada de incendios en Carolina del Norte podría ser más agresiva en 2024 que el año pasado, esto por el cambio climático.

Después de los devastadores incendios forestales que azotaron el oeste de Carolina del Norte a finales de 2023, los expertos advierten que la situación podría empeorar en 2024.

Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte indican que las sequías más severas y frecuentes podrían desencadenar más incendios forestales en las montañas, lo que plantea preocupaciones sobre la seguridad y la preservación del entorno natural.

¿El calentamiento global es responsable de los incendios forestales? Por qué

Se evidencia que el cambio climático desempeña un papel crucial en el aumento y la intensificación de los incendios forestales en Carolina del Norte.

Investigadores han descubierto que las sequías extremas y recurrentes en la región están directamente relacionadas con el calentamiento global. Además, el aumento previsto de hasta 13 grados debido a las emisiones de gases de efecto invernadero liberados durante los incendios agrega un factor preocupante.

Es esencial comprender cómo el calentamiento global contribuye a esta amenaza para desarrollar estrategias efectivas de prevención y gestión.

YouTube player

¿Cuántas millas de bosque podrían arder en los próximos 80 años?

Un estudio de la Universidad Estatal de Carolina del Norte revela proyecciones inquietantes para el futuro. Según los investigadores, entre 230 y 3,100 millas cuadradas de bosque podrían arder cada década durante los próximos 80 años.

Estas cifras dejan en claro que se debe de tener gran atención si inicia un incendio y evitar a toda costa propiciar que suceda alguno.

¿Debemos preocuparnos o se puede hacer algo para evitarlo?

La información recopilada por los investigadores no tiene como objetivo generar miedo, sino proporcionar una base sólida para la toma de decisiones informadas.

Con el aumento de la sequía debido al cambio climático, es esencial desarrollar planes de desarrollo que tomen en cuenta las proyecciones de incendios forestales. Los expertos abogan por utilizar esta información para capacitar a los bomberos y a la gestión forestal, a fin de estar preparados para enfrentar las tendencias futuras.

La conciencia pública y la acción colectiva también son clave para abordar la amenaza de incendios forestales, promoviendo prácticas sostenibles y políticas que mitiguen el cambio climático y preserven nuestros valiosos recursos naturales.

estado emergencia carolina del norte incendios clima seco
Los incendios forestales producto de la sequía extrema provocaron la declaración de estado de emergencia en 2023. Foto: Simon/ Adobe Stock

¿Qué podemos hacer para prevenir los incendios forestales?

Evitar iniciar un incendio forestal es fundamental para la preservación del medio ambiente y la seguridad de las comunidades. Aquí hay algunas medidas clave para prevenir incendios forestales:

  1. Respetar las restricciones y advertencias: Presta atención a las restricciones de quemas y a las advertencias de incendios forestales emitidas por las autoridades. Evita cualquier actividad al aire libre que pueda aumentar el riesgo de incendios durante condiciones peligrosas.
  2. No hacer fogatas en áreas no designadas: Si planeas hacer una fogata, úsala solo en áreas designadas y sigue las normas establecidas. Asegúrate de que esté completamente apagada antes de irte.
  3. Apagar correctamente las colillas de cigarrillos: No arrojes colillas de cigarrillos al suelo o por la ventana del automóvil. Utiliza ceniceros portátiles y asegúrate de que estén apagadas antes de desecharlas.
  4. No dejar equipos eléctricos sin supervisión: Al usar herramientas eléctricas al aire libre, como sierras o cortadoras, asegúrate de que estén en buen estado y no las dejes sin supervisión. Además, evita utilizarlas en días con viento fuerte o condiciones secas.
  5. Evitar actividades con chispas en días ventosos: Las actividades que generan chispas, como soldar, usar herramientas eléctricas o hacer barbacoas, deben evitarse en días ventosos o secos. Las chispas pueden encender fácilmente materiales inflamables cercanos.
  6. No lanzar objetos incendiarios: Evita lanzar fósforos, cerillas u objetos incendiarios al suelo. Estas pequeñas acciones pueden provocar incendios en condiciones secas.
  7. Sé cauteloso con vehículos y maquinaria: Las chispas de vehículos todoterreno, motocicletas o maquinaria agrícola pueden desencadenar incendios. Asegúrate de que tu vehículo esté en buen estado y evita conducir sobre hierba seca.
  8. Educación y concientización: Educa a la comunidad sobre las prácticas seguras y la importancia de la prevención de incendios forestales. La concientización puede ser clave para reducir el riesgo.
  9. Reportar actividades sospechosas: Si observas actividades sospechosas que podrían causar un incendio intencional, repórtalas a las autoridades de inmediato.
  10. Participar en esfuerzos de conservación: Colabora con organizaciones locales y nacionales que trabajen en la conservación del medio ambiente y la prevención de incendios forestales. Participar en programas de limpieza y reforestación puede ayudar a mantener saludables los ecosistemas forestales.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/gbo/nino-latino-muere-tras-incendio-en-winston-salem/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.