Translate with AI to

Greensboro - Una iglesia de Greensboro se convertirá en santuario de una madre guatemalteca, que tendría que salir voluntariamente del país el miércoles 31 de mayo.

Juana Luz Tobar Ortega, quien es madre de cuatro hijos, y esposa de un ciudadano estadounidense, será acogida el miércoles en la Iglesia Episcopal San Barnabas, en Greensboro.

Es la última opción que le han dejado a mi madre para poder estar cerca de su familia”, comentó a La Noticia Lesvi, hija mayor de Juana. Este sería el primer caso de esta naturaleza en Carolina del Norte.

La “solución” ocurrió luego que el 22 de mayo Inmigración negara a Juana aceptar un pedido de “stay of removal” para detener su deportación por lo menos por un año.

El 19 de mayo Juana se presentó con boleto en mano en las oficinas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Charlotte, donde entregó la solicitud.

Juana, de 44 años, quien reside en Asheboro y vive en el país desde hace 25 años, consiguió asilo en 1992 tras huir de Guatemala que libraba una guerra civil, dejando allí a sus dos hijas. En 1999 su hija mayor Lesvi, enfermó de gravedad y decidió regresar para cuidarla.

Al regresar con sus dos hijas le tomaron huellas y le revocaron el asilo, y en 2004 le notificaron que debía irse del país, pero ignoró la orden. En 2011 agentes del ICE fueron por ella a su trabajo y la arrestaron, pero una semana después la dejaron libre.

El miércoles luego de dejar a Juana en la iglesia, familiares, miembros de la Iglesia Episcopal San Barnabas y activistas de organizaciones como el Comité de Servicio de Amigos Americanos (AFSC), irán a las oficinas del senador Thom Tillis, en High Point, para pedir su apoyo.

Es algo histórico, pues mi madre es la primera en hacer esto en éste estado”, anotó Lesvi.

One reply on “Iglesia se convertirá en santuario de madre guatemalteca”