Translate with AI to

La Calaverita titulada: Salsa, Merengue y Danzón ganó el premio de calaveritas literarias en Carolina del Norte. Casa Azul, una organización nativa de Greensboro, creada para resaltar y promover artistas latinos locales, anunció los ganadores del concurso de Calaveritas literarias.

Las Calaveritas son una de las muchas tradiciones del Día de Muertos, y consisten en obituarios escritos en verso para personas en vida.

La ganadora, Graciela Ivonne Sánchez, nacida en México, ahora reside en Greensboro y se enteró del concurso gracias a su hija y rápidamente pensó en escribir la Calaverita sobre Don Ramón, el alma de la fiesta, un hombre panzón que siempre bailaba y cantaba en reuniones familiares.

Calaveritas literarias son una de las tradiciones del día de muertos

“La persona que me vino a la mente fue él, porque él siempre causó un gran impacto en mí'', explicó Graciela, “no fue nada especial, simplemente siempre quise honrar lo bien que bailaba y lo alegre que era.” 

Sánchez se enfocó en Don Ramón por lo que el personaje representa en la comunidad latina, “no tienes a alguien así en tu familia?” Pregunta Graciela, y explica que aunque habla de la muerte, quería enfatizar algo más alegre que hablara sobre la costumbre y vivencia colectiva de la festividad. Por ello, decidió resaltar la vivacidad del día de los muertos, y lo jovial que era Don Ramón, incluso — como lo describe el poema — mientras bailaba hacia el panteón.

Casa Azul anuncia ganadora de Calaveritas literarias

Los otros poemas ganadores fueron:

  • Para Lucy escrito por María de Jesús Peña Ulloa
  • A la Muerte Catrina y Fea escrita por Gumaro Manzo
  • La Parca en Navidad escrita Angelique Segarra Kerkado
  • A La Reina del Mariachi por Oralia Coronado

Los premios para los ganadores fueron tazas, bolsas con el diseño de día de los muertos de Neidy Perdomo, camisetas, y un certificado de ganador.

La Calaverita ganadora:

Salsa merengue y danzón, bailando se murió Don Ramón 

El doctor le había advertido al panzón 

Que si no se cuidaba le daría un retortijón 

Oh calaca vieja y celiaca, le gritó con rencor

cómo es que te mueves, chava, si estás tan flaca 

Pero así huesuda se lo llevó 

De la cadera lo recogió 

Y bailando se fueron hacia el panteón 

La muerte flaca, y el muerto panzón 

Periodista de La Noticia y 88.5 WFDD, Eileen Rodríguez reporta el impacto de COVID-19 en la comunidad Latina en Carolina del Norte. Rodríguez es miembro del cuerpo de periodistas de Report for America...