En los últimos años, Carolina del Norte ha visto un aumento significativo en la búsqueda de ayuda en línea para diversos tipos de adicciones. Tanto, que se ubica como el sexto estado donde los residentes realizan la mayor cantidad de búsquedas per cápita relacionadas con adicciones.
Estos hallazgos fueron resultado de un estudio realizado por el minorista de bolsas de nicotina, Snuzzer, en el que analizó más de 150 términos de búsqueda diferentes sobre la adicción, revelando las mayores preocupaciones entre los residentes.
¿Qué son las adicciones?
Las adicciones definidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), son una "enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación". Se caracterizan por un uso crónico, recurrente y hasta compulsivo, a pesar de sus consecuencias negativas.
Algunas adicciones comunes se basan en el abuso de sustancias químicas (alcohol, drogas). También se incluyen otras de naturaleza conductual, como la adicción al juego o a la pornografía.
Debido a que las adicciones afectan el cerebro y el comportamiento humano, causando una necesidad incontrolable de continuar con el hábito adictivo, esto puede llevar a graves repercusiones en la vida personal, social y profesional del individuo. De ahí que de manera consciente algunas personas busquen una solución. De no tratarse, las adicciones conllevan problemas como la depresión, la ansiedad, e incluso enfermedades físicas. Al mismo tiempo, perturban las relaciones interpersonales mediante conflictos familiares, problemas en el trabajo y aislamiento social.
3 adicciones comunes en Carolina del Norte
El estudio no reveló en Carolina del Norte búsquedas de "cómo dejar de fumar" y "adicción al juego". Sin embargo, las más comunes fueron:
1. Adicción al alcohol
De 10 términos relacionados con las adicciones, 4 correspondieron al alcohol. En los primeros lugares estuvieron "alcohólicos anónimos" y "reuniones de alcohólicos anónimos cerca de mí", con un promedio de 36,800 y 4,817 búsquedas mensuales, respectivamente. También figuraron "reuniones de AA" y "abstinencia de alcohol".
Esto indica que un gran número de personas están buscando activamente recursos para superar su adicción al alcohol y están dispuestas a unirse a comunidades que les ayuden a alcanzar la sobriedad.
2. Adicción al trabajo
Sorprendentemente, la adicción al trabajo se situó entre las primeras búsquedas en Carolina del Norte, con un promedio de 4,333 mensuales. El término "adicto al trabajo" fue el tercero que sobresalió, aunque quedó un 87 % más abajo que el de "alcohólicos anónimos".
La adicción al trabajo, aunque no tan discutida como otras, puede ser igual de perjudicial. Las personas que la sufren pueden experimentar agotamiento, estrés extremo y problemas de salud relacionados, además de tener un impacto negativo en sus relaciones personales y familiares.
3. Adicción a la pornografía
La adicción a la pornografía es una preocupación creciente en Carolina del Norte, por ello tres de las diez frases relevantes la incluyeron. Términos como "síntomas de adicción a la pornografía", "signos de adicción a la pornografía" y "adicción a la pornografía" se encuentran entre los más buscados, con un promedio de 2,318, 1,644 y 1,165 búsquedas mensuales, respectivamente.
Este tipo de adicción puede tener efectos devastadores en la salud mental y en las relaciones interpersonales, y su alta frecuencia de búsqueda sugiere que muchos residentes están luchando en silencio con esta problemática.
La lista la completaron "síntomas de abstinencia", con 1,625 búsquedas mensuales; mientras que "abstinencia de esteroides tópicos" tuvo 1,455 solicitudes.
Carolina del Norte, el sexto en la lucha contra las adicciones
Según el estudio, Carolina del Norte se ubica en el sexto lugar en la lucha contra las adicciones. El estado promedió 673 búsquedas por cada 100,000 habitantes, un 27 % más que el promedio nacional de 529 búsquedas por cada 100,000 residentes. La lista la encabezaron Florida, Arizona y Texas.
Del otro lado, Mississippi, Virginia Occidental e Idaho parecieron revelar menos problemas, ubicándose por debajo del promedio nacional en todas las indagaciones acerca de las adicciones.