Los latinos en el grupo con más rápido crecimiento del estado, igualmente el número de votantes registrados de esta comunidad está en ascenso. Con esto en mente, conoceremos cuáles el perfil de los votantes latinos de Carolina del Norte.
Grupo en crecimiento
- A nivel nacional, el voto latino está creciendo a un ritmo rápido. Una estrecha mayoría (53 %) de todos los latinos del país son elegibles para votar, según el Pew Research Center.
- Se estima que 36.2 millones de latinos serán elegibles para votar este año. Eso es un gran salto del 153 %, en comparación con el año 2000, cuando 14 millones de latinos eran elegibles.
- Hoy, este grupo representa el 14.7 % de todos los votantes elegibles a nivel nacional, lo que marca un nuevo récord.
- Aunque la participación electoral latina ha sido históricamente menor que la de otros grupos, su creciente número y su juventud sugieren que su influencia seguirá aumentando en el futuro. Solo el 33 % de los votantes latinos elegibles tienen más de 50 años.
Votantes jóvenes
La edad promedio de los votantes latinos elegibles es de 39 años, son nueve años más jóvenes que la edad media de todos los votantes elegibles en el país, según el Pew Research Center.
Los votantes de la generación “Milenial” y de la generación Z de Carolina del Norte tienen la participación electoral más baja de todas las generaciones del estado, según un reporte de Carolina Public Press. Solo el 14 % de los votantes latinos de entre 18 y 25 años votaron en las elecciones del 2022.
¿Dónde están los votantes latinos en Carolina del Norte?
En Carolina del Norte hay cerca de 315,000 latinos inscritos para votar, esto presenta más del doble de los 124,240 latinos inscritos una década atrás.
En la actualidad, de los 1.2 millones de latinos que viven en Carolina del Norte, un 40 % (440,500) serían elegibles para votar, es decir, cerca de 125,000 latinos que podrían votar en estas elecciones todavía no se han inscrito para hacerlo, según datos del Pew Research Center.
Los condados de Mecklenburg y Wake tienen el mayor número de votantes registrados como latinos. Mecklenburg tiene cerca de 48,500 votantes que están inscritos como latinos, mientras que Wake tiene algo más de 39,000, según el último informe de la Junta Electoral de Carolina del Norte.
Condados con más votantes latinos
Datos al 21 de septiembre del 2024
Posición | Condado | Votantes latinos registrados |
1 | Mecklenburg | 48,471 |
2 | Wake | 39,147 |
3 | Guilford | 15,311 |
4 | Forsyth | 14,608 |
5 | Cumberland | 14,682 |
6 | Durham | 12,702 |
7 | Johnston | 9,851 |
8 | Union | 9,851 |
9 | Onslow | 8,646 |
10 | Alamance | 6,737 |
Población latina en Mecklenburg
En 1990, casi 7,000 latinos vivían en el condado de Mecklenburg, aproximadamente el 1 % de la población total, según datos del Censo. Para el 2024, hay cerca de 170,000 latinos, aproximadamente el 18 % de la población total.
Votantes latinos en Mecklenburg
Actualmente, los latinos representan el 6 % de todos los votantes registrados en el condado de Mecklenburg, sin embargo, la participación de este grupo ha sido baja, de alrededor del 3 % de todos los votantes registrados en las elecciones recientes.
Afiliación política
El electorado latino es diverso. La mayoría (46 %) de los votantes latinos en Carolina del Norte no están afiliados a ningún partido político, un 38 % se identifican como demócratas y un 15 % son republicanos, según un estudio de Carolina Demography.
Representación latina en las papeletas electorales
En estas elecciones están en disputa 170 escaños legislativos. Si los latinos representan el 10 % de la población de Carolina del Norte, en teoría, deberíamos tener al menos 17 candidatos para reflejar esta representación demográfica. Sin embargo, ambos partidos solo han presentado cuatro candidatos latinos para estos cargos: dos republicanos y dos demócratas.
- El demócrata Jordan López, se postula sin oposición para representar al Distrito 112 de la Cámara estatal, que cubre parte del este de Charlotte.
- El republicano Brian Echevarría se postula para representar parte del condado de Cabarrus en la Cámara estatal.
- Steve Martínez es el candidato demócrata en el condado de Henderson.
- El republicano Freddie de la Cruz se postula en un distrito de Fayetteville.
Actualmente, no hay latinos en la legislatura.
Solo dos candidatos se identifican como latinos en las papeletas del condado de Mecklenburg en esta elección:
• Susan Rodríguez-McDowell, quien se postula para la reelección como comisionada del condado por el Distrito 6, y
• Jordan López por el Distrito 112.
Te puede interesar: Enmienda busca excluir el voto de los ciudadanos naturalizados