Luego de la temporada navideña que está cargada de indulgencia, celebraciones y excesos, comienza el nuevo año y con él, la lista de resoluciones y metas por cumplir. Gracias a una encuesta los estadounidenses reflexionaron sobre sus propósitos para el 2024. ¿Qué dijeron los habitantes de Carolina del Norte?
Un total de 3,000 adultos mayores de 21 años respondieron acerca de sus objetivos y el 94 % de ellos admitió tener resoluciones para el año nuevo. El 49 % eran hombres y el 51 % mujeres. La mayoría estaban en el rango de 55 a 64 años de edad (24 %), seguidos de los de 21 a 34 años (20 %); 35 a 44 años (19 %); 44 a 54 años (19 %); y mayores de sesenta y cinco (18 %).
¿Qué son las resoluciones de Año Nuevo?
Es común que las personas vean el cambio de año como una oportunidad para un nuevo comienzo y un impulso renovado para alcanzar sus objetivos. Así que las resoluciones de Año Nuevo son compromisos que las personas asumen para mejorar diferentes aspectos de sus vidas en los meses que siguen.
Estas metas suelen abordar áreas como la salud, la carrera, las relaciones personales y el bienestar general. Por ello, comúnmente las resoluciones reflejan un deseo de cambio y crecimiento, representando la oportunidad de dejar atrás hábitos no deseados y adoptar nuevas prácticas que conduzcan a una vida más plena y satisfactoria.
¿Qué propósitos tienen los habitantes de Carolina del Norte para el 2024?
El 40 % de los estadounidenses en general reflejaron en la encuesta la importancia de ahorrar dinero y mejorar su presupuesto, algo cónsono con la crisis económica de la que a raíz de la pandemia muchos todavía no salen. Sin embargo, en Carolina del Norte ese propósito de gastar menos y tener más en la cuenta está por encima, en un 43 %.
Le siguen cuatro propósitos relacionados con el estilo de vida: el primero de ellos es el clásico perder peso y ponerse en forma, que acaparó un 30 % de relevancia en todo el país, pero para los residentes de Carolina del Norte se superó con el 38 %. Luego, estuvieron comer de forma saludable, mejorar las relaciones y cuidar la salud mental incluyendo reducir el estrés, a los que curiosamente el estado les dio menor puntuación con respecto al resto del país.
Los siguientes en la lista de propósitos de Carolina del Norte fueron aspectos de autorrealización como viajar a nuevo destinos, mejorar en la carrera o lograr un mejor puesto laboral y aprender habilidades nuevas.
Y, por último, se coló reducir el consumo de bebidas alcohólicas en un 6 % de importancia con relación a la puntuación del 9 % que le dieron los estadounidenses.
Según la encuesta, esta es la lista de propósitos de los residentes de Carolina del Norte y su equivalente en el país:
Nro. | Propósito del año | % en CN | % en EE.UU. |
1 | Ahorrar dinero y mejorar su presupuesto | 43 | 40 |
2 | Perder peso y ponerse en forma | 38 | 30 |
3 | Comer más saludablemente y mejorar su dieta | 32 | 38 |
4 | Fortalecer las relaciones con familiares y amigos | 23 | 25 |
5 | Mejorar la salud mental y reducir el estrés | 21 | 30 |
6 | Viajar más y explorar nuevos lugares | 14 | 23 |
7 | Avanzar en la carrera o encontrar un nuevo trabajo | 12 | 18 |
8 | Aprender una nueva habilidad o pasatiempo | 7 | 17 |
9 | Reducir el consumo de bebidas alcohólicas | 6 | 9 |
¿Qué tan estables se mantienen las metas a lo largo del tiempo? Expectativa vs realidad
Aunque la intención de establecer resoluciones es loable, la realidad es que no todos logran mantenerse firmes en sus objetivos a lo largo del tiempo. La encuesta reflejó que solo el 14 % de las personas logran mantener sus propósitos de Año Nuevo durante más de un año.
El 9 % estima que durarán entre 6 y 12 meses, mientras que el 16% cree que su resolución se mantendrá entre 3 y 6 meses. Carolina del Norte se encuentra en el grupo de los que mantienen sus esperanzas de lograr sus metas hasta el mes de marzo.
Esto plantea la pregunta de por qué las personas a menudo renuncian a sus objetivos antes de alcanzarlos.
¿Por qué nos divorciamos tan rápidamente de los propósitos de nuevo año?
Las razones detrás de abandonar las resoluciones de Año Nuevo pueden ser diversas y van desde la falta de motivación hasta los desafíos inesperados de la vida cotidiana. por otro lado, existe una presión a querer lograr las cosas en un tiempo que tal vez no es el apropiado, lo que genera ansiedad.
Lograr las metas requiere de algunas pautas esenciales que van por tener un plan realista, ya que esto determinará gran parte del porcentaje de éxito. Luego, es crucial comprender que el cambio lleva tiempo y esfuerzo, un dato clave para mantenerse enfocado a lo largo del año.
¿Cómo perseverar para lograr nuestras metas?
A pesar de los desafíos, hay estrategias para perseverar en la consecución de nuestras metas. Algunos consejos útiles incluyen:
- Establecer metas realistas: define objetivos alcanzables y medibles. Evita metas extremadamente ambiciosas que puedan resultar abrumadoras e irreales.
- Crea un plan detallado: desarrolla un plan de acción con pasos específicos y fechas límite. Esto proporcionará claridad sobre el camino a seguir y permitirá caer en cuenta de si es posible o no alcanzarlo.
- Prioriza tus metas: enfócate en un número limitado de metas a la vez. La concentración en pocas prioridades aumenta las posibilidades de éxito.
- Celebra los logros pequeños: reconoce y celebra los avances, incluso los más pequeños. Esto mantendrá alta tu motivación y reforzará el hábito de perseguir tus metas.
- Busca apoyo: comparte tus metas con amigos, familiares o colegas. Contar con el apoyo de otros puede ser una fuente invaluable de motivación.
- Mantén una actitud positiva: cultiva una mentalidad positiva frente a los contratiempos que seguramente tendrás. En lugar de abrumarte con ellos, aprende lo que debes para reenfocar el camino, eso lo lograrás teniendo apertura y flexibilidad. Entretanto, visualiza el éxito y mantén la creencia de que puedes alcanzar tus metas.
- Establece rutinas: construye hábitos diarios que te acerquen a tus metas. La consistencia en la acción es clave para el progreso sostenido.
- Monitorea tu progreso: lleva un registro de tus logros y ajusta tu plan según sea necesario. Un seguimiento regular te permitirá evaluar tu progreso.
- Encuentra tiempo para descansar: la fatiga puede obstaculizar el progreso. Programa momentos de descanso y autocuidado para recargar energías, y así no .