Translate with AI to

La UNC Charlotte tendrá nuevos inquilinos sobre sus pasillos y césped, ya que ayudarán en las labores de entrega de alimentos a estudiantes y maestros, pero tienen un pequeño detalle: Todos utilizan circuitos eléctricos.

De esta forma, una horda de robots autónomos serán una opción de entrega de alimentos para los estudiantes en el campus de UNC Charlotte, los cuales comenzarán a funcionar principios de marzo.

UNC Charlotte robots
Los robots llevarán la comida a todos los estudiantes para no perder tiempo. | Foto: UNC Charlotte

¿Quién desarrolló la tecnología de robots para entregar comida en UNC Charlotte?

La tecnología fue desarrollada por Starship Technologies en asociación con UNC Charlotte a través de la empresa de catering Chartwells y desplegará de 30 a 40 robots para comenzar las entregas a principios de marzo.

“Tendremos un primer lanzamiento a partir de marzo que incluye una cantidad limitada de lugares para comer y ampliaremos las ofertas de comidas al por menor durante el semestre de primavera”,

dijo a la Noticia Buffie Stephens, vocera de UNC Charlotte.

Los robots fueron vistos en el campus en la primera semana del semestre de primavera de 2023, trazando el mapa de rutas que seguirán para realizar cada entrega.

“Chartwells comenzó su asociación con Starship en 2019 con la primera flota de robots desplegada en la Universidad de Houston. La relación se inició para mejorar la entrega de alimentos. El proyecto ha sido recibido con entusiasmo por los estudiantes y la comunidad del campus”,

agregó Stephens.

Podría interesarte: Aeropuerto de Asheville anuncia nuevo vuelo directo para mayo ¿Cuál es el destino?

UNC Charlotte robots
Los robots son programados para ir a cualquier punto de la Universidad. | Foto: UNC Charlotte

¿Cómo funcionan los robots que entregarán comida en UNC Charlotte?

Para pedir comida con los robots, los estudiantes necesitan la aplicación ‘Niner Diner’ de entrega móvil Starship Technologies, que reflejará la orden de pedido y el tiempo que tardará en trasladarlo.

La aplicación de Starship Technologies también se conectará a los planes de comidas de los estudiantes, aceptará los dólares de la tarjeta del campus.

Los robots no ingresan a los edificios y tendrán áreas de estacionamiento designadas fuera de los puntos de venta. Cuando se realiza un pedido, la ubicación lo recibe y un empleado sacará la comida y la cargará en el robot para enviarla.

“Habrá una pequeña tarifa de envío por cada pedido enviado a través de la aplicación Starship. Los robots ahorrarán mucho tiempo a los estudiantes. Ahora pueden pedir comida al alcance de la mano y recibirla en casi cualquier lugar del campus. No hay necesidad de interrumpir los descansos de estudio o pasar tiempo entre clases haciendo cola para comer”,

agregó.

¿Cuánto es la vida útil de los robots que entregan comida en UNC Charlotte?

Finalmente, estos robots pueden durar años de servicios, ya que sólo necesitan mantenimiento preventivo, además de que las piezas son sencillas de conseguir.

“Starship contrata y mantiene un equipo de estudiantes en el campus que apoyan la flota de robots. Los robots se pueden limpiar y mantener en el sitio para que la flota pueda continuar prestando servicios a los estudiantes en los años venideros”, finalizó.

UNC Charlotte robots
Estos robots comenzarán a funcionar a partir del 1 de marzo. | Foto: UNC Charlotte

De esta forma, UNC Charlotte estrenará robots para la entrega de comida en su campus, ya sea a estudiantes y profesores para optimizar sus tiempos y formas de trabajo.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com