Translate with AI to
Gibbie Harris en una entrevista con los periodistas Nate Morabito (WCNC), Lauren Lindstrom (Charlotte Observer), y David Boraks (WFAE) que forman parte del Charlotte Journalism Collaborative (CJC)

Los investigadores que realizan el rastreo de contactos para del COVID-19 en Mecklenburg, se enfrentan a una población que no quiere colaborar, lo cual dificulta los esfuerzos para frenar la propagación del coronavirus, según la directora de salud del condado.

Cuelgan el teléfono a nuestro personal, aveces no contestan nuestras llamadas, y hay ocaciones en donde la gente le grita a nuestro personal por que la gente no quiere escuchar la información. Otro de los desafíos que escuchamos es de gente que nos responde, nos dice gracias por la información pero debo trabajar. Hacer que colaboren es un desafío, dijo visiblemente frustrada la directora de salud pública de Mecklenburg, Gibbie Harris.

Rastreo de contactos

El rastreo de contactos es la manera cómo los funcionarios de salud pública intentan identificar y aislar a cualquier persona que haya estado en contacto con una persona que tiene una enfermedad infecciosa.

Esta práctica ha sido clave para limitar la propagación del coronavirus en Asia y otros lugares. Pero, Harris aseguró que muchas cosas tendrían que cambiar para que funcione en el condado.

Hemos estado teniendo conversaciones con los CDC y el estado sobre si el rastreo de contactos en la pandemia, dentro de nuestro entorno actual, es tan útil como podríamos necesitar, dijo Harris en una entrevista con los periodistas Nate Morabito (WCNC), Lauren Lindstrom (Charlotte Observer), y David Boraks (WFAE) que forman parte del Charlotte Journalism Collaborative (CJC), del que también forma parte La Noticia.

Ya sea que reduzcamos la velocidad en el rastreo de contactos o que tomemos medidas enérgicas con la aplicación de la ley, hay dos maneras diferentes de hacerlo, agregó.

Colaboración u obligación

Harris dijo que las personas que dan positivo con COVID-19 no responden a los investigadores de rastreo de contactos o no comparten los nombres y la información de aquellos con quienes han estado junto a ellos. De hecho, dijo, la cantidad de contactos que las personas comparten ha disminuido recientemente.

Para Harris, el rastreo de contactos solo puede ser efectivo si cambiamos el comportamiento de las personas a través de campañas masivas de educación pública, a la escala de las que han logrado que las personas dejen de fumar o usen cinturones de seguridad.

Puede encontrar parte de la información de esta nota en inglés en WFAE.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com